Entendiendo el Prejuicio, Racismo, Fanatismo y sus Causas Psicosociales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
El prejuicio es una actitud hostil o creencia indeseable hacia los miembros de otros grupos sociales y se caracteriza por manifestar suspicacia, temor u odio irracionales.
Causas del Prejuicio
- Deseo de relacionarse solo con personas que tengan las mismas ideas que nosotros.
- Lograr sentimientos de superioridad y autoafirmación.
- Buscar un “chivo expiatorio” en el que descargar la agresividad producida por las propias frustraciones y limitaciones.
- Proporcionar ventaja a los grupos mayoritarios, negando derechos y oportunidades a los grupos minoritarios.
Racismo y Xenofobia
El racismo es una construcción social que consiste en desvalorizar a un grupo social en función de alguna característica física.
Actitudes Racistas
Una persona con actitudes racistas:
- Se basa en la consideración de que hay razas superiores e inferiores y destaca las diferencias entre individuos o poblaciones.
- Defiende un sistema social según el cual algunos tienen más ventajas por pertenecer a un grupo social determinado.
- Considera a las víctimas como un chivo expiatorio del mal social.
- Fomenta y permite la marginación y el aislamiento de una persona o de un grupo en función de su raza.
Fanatismo y Violencia
El fanático, que tiene una percepción distorsionada de la realidad, se cree poseedor de la verdad y trata de imponérsela a los demás a sangre y fuego.
Atributos Psicológicos del Fanático
Los atributos psicológicos más representativos son:
- Inmadurez y dependencia emocional.
- Búsqueda de emociones fuertes.
- Dogmatismo o rigidez del pensamiento y certeza injustificada en cuestiones de creencia u opinión.
- Personalidad paranoide que se caracteriza por la desconfianza patológica, el orgullo exagerado, la pobreza afectiva y una agresividad sin límites.
Características Ideológicas del Fanático
- Se cree el depositario de la verdad absoluta y no admite la posibilidad de que otras personas tengan razón.
- El fanatismo es perverso, una fuerza ciega a renunciar a ser uno mismo.
- Trata de imponer sus creencias y normas de conducta por la fuerza, sin respetar las libertades de los demás.
- Se guía por sentimientos y creencias irracionales, menospreciando el pensamiento y la razón.
- Tiene visión simplista de la realidad al establecer una frontera entre un “nosotros”, perfecto y puro, y un “ellos”, miserable e inferior.
- Desprecia a otras etnias.
- No admite la igualdad de sexos y defiende posturas misóginas.
- No admite la separación entre religión y estado, considerando que las leyes civiles deben estar subordinadas a los textos sagrados.