Entendiendo la Presión Atmosférica, Vientos y Tipos de Clima
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
La Presión Atmosférica
La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre debido a su peso.
¿Cómo se mide?
La presión se mide con un instrumento llamado barómetro y se expresa en milibares (mb). En los mapas, se representa con líneas llamadas isobaras, que unen puntos que tienen la misma presión. La presión a nivel del mar (0 m de altitud) es de 1013 mb, y se considera presión normal.
Tipos de Presión Atmosférica
Alta Presión o Anticiclón
Son zonas donde la presión supera los 1013 mb. En los mapas, se representan con isobaras concéntricas cuyo centro indica la presión más alta. La presión aumenta desde los isobares exteriores hacia los interiores. Los anticiclones producen tiempo estable con cielos despejados.
Baja Presión o Borrascas
Las zonas donde la presión es inferior a 1013 mb reciben el nombre de bajas presiones o borrascas. En los mapas, se representan con isobaras concéntricas cuyo centro indica la presión más baja. La presión disminuye desde el exterior hacia el interior. Las borrascas originan tiempo inestable con elevada humedad y precipitaciones.
El Viento (Elementos del Clima)
El viento es el desplazamiento horizontal del aire que circula desde zonas de alta presión hasta zonas de baja presión. El aire es un fluido que tiende siempre a estar en equilibrio, y las diferencias de presión que existen en el planeta impulsan este movimiento.
¿Cómo se mide el viento?
La velocidad del viento se mide con un instrumento llamado anemómetro y se expresa en metros por segundo (m/s) o kilómetros por hora (km/h). El viento puede alcanzar una gran velocidad. Cuando el aire está en reposo, se dice que está en calma.
La veleta es un instrumento que indica la dirección del viento. Los vientos reciben el nombre del lugar de procedencia.
Existen vientos que soplan de forma regular. Un tipo de ellos son los vientos estacionales, que aparecen solo durante una estación del año. Un ejemplo de vientos estacionales son los monzones.
Tipos de Clima
1. Climas Cálidos
1.1 Clima Ecuatorial
- Temperatura: Elevadas todo el año. Temperatura media anual superior a 25°C.
- Precipitaciones: Abundantes todo el año (superiores a 1500 mm anuales). No hay ninguna estación seca.
1.2 Clima Tropical Lluvioso
- Temperatura: Elevadas todo el año. Temperatura media anual superior a 20°C.
- Precipitaciones: Abundantes, aunque inferiores a 1500 mm anuales. Se distinguen dos estaciones: una seca en invierno y otra lluviosa en verano. Una variedad del clima tropical lluvioso es el monzónico, caracterizado por lluvias torrenciales entre junio y septiembre.
1.3 Clima Tropical Seco
- Temperatura: Suaves en invierno y cálidas en verano. Temperatura media anual superior a 18°C.
- Precipitaciones: Escasas. El total anual es superior a 250 mm.
1.4 Clima Desértico
- Temperatura: Elevadas, con grandes diferencias entre el día y la noche. Temperatura media anual superior a 20°C.
- Precipitaciones: Muy escasas todo el año (inferiores a 250 mm anuales).
2. Climas Fríos
2.1 Clima Polar
- Temperatura: Muy bajas. No superan los 0°C, solo en algunos lugares en verano. Temperatura media anual inferior a 0°C.
- Precipitaciones: Escasas y en forma de nieve (inferiores a 250 mm anuales).
2.2 Clima de Alta Montaña
- Temperatura: Descienden con la altitud. Inviernos fríos y veranos frescos.
- Precipitaciones: Aumentan con la altitud. Su distribución estacional depende de la zona en la que se encuentra la montaña.
3. Climas Templados
3.1 Clima Mediterráneo
- Temperatura: Suaves en invierno y calurosas en verano. Temperatura media anual entre 10°C y 20°C.
- Precipitaciones: Entre 300 mm y 1000 mm anuales. Existe una marcada estación seca en verano.
3.2 Clima Chino
- Temperatura: Similares a las del clima mediterráneo.
- Precipitaciones: Llegan a superar los 1000 mm anuales. Llueve durante todo el año, pero sobre todo en verano.
3.3 Clima Oceánico
- Temperatura: Moderada a lo largo de todo el año. Son suaves en invierno y frescas en verano. Temperatura media anual entre 10°C y 18°C.
- Precipitaciones: El total anual está en torno a los 1000 mm, pero pueden ser superiores. Son abundantes todo el año, aunque ligeramente variables en verano.
3.4 Clima Continental
- Temperatura: Muy frías en invierno y calurosas en verano. Temperatura media anual entre 0°C y 10°C.
- Precipitaciones: Llueve sobre todo en verano. Total anual entre 300 mm y 1000 mm.