Entendiendo la Promoción Social: Acciones, Objetivos y Metas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Promoción Social
Empecemos por definir, ¿Qué se entiende por Promoción Social?: La Promoción Social, en general, es una acción o conjunto de intervenciones dirigidas a impulsar a una persona o un grupo de personas de la sociedad que carece de los medios y oportunidades para manejar una situación de privación o vulnerabilidad.
Esa intervención puede ser individual o colectiva, su provisión de carácter público o privado y las motivaciones para intentar contrarrestar la situación, diversas: altruismo, compromiso, religión, sentimientos morales, sentido de la justicia, cumplimiento de las normas o acuerdos sociales y solidaridad, entre otros.
Asimismo, la naturaleza de la privación que se pretende subsanar es multidimensional y su existencia motiva esas intervenciones debido a que es considerada inaceptable por quien las ejecuta o promueve.
Esta definición amplia de promoción social evidencia el gran número de variables que intervienen en la delimitación del concepto: por un lado, existen diversas motivaciones de quien desarrolla la acción, por otro, el individuo o familia en situación inaceptable o en riesgo de caer en ella es un sujeto complejo y su diversidad se manifiesta en dos aspectos: Percepción subjetiva de sus propias necesidades o carencias, y multidimensionalidad de su situación, lo que demanda también soluciones multidimensionales.
Desde esta perspectiva, el objetivo de la promoción social estatal es el de garantizar que la población no caiga en situaciones de privación socialmente inadmisibles al tiempo que expanda sus oportunidades. Es una acción dirigida a incrementar el bienestar de la población al ocuparse de la promoción de las capacidades, la objetivación de los riesgos y la apertura de oportunidades.
El municipio de Rionegro en cumplimiento de la Resolución 425 del Ministerio de la Protección Social ha incluido el eje programático de la Promoción Social, identificando en dicho componente, la vía para garantizar los derechos constitucionales a la población pobre y vulnerable del municipio.
Es así como para el próximo cuatrienio se ejecutarán actividades de Promoción de la Salud, Prevención de los Riesgos y de Atención en Salud a la población en condición de: Discapacidad, desplazamiento, población adulta mayor, gestante, infantil y adolescente. Así mismo, las acciones educativas por medio de la participación en salud a los líderes comunitarios, profesionales y comunidad en general sobre la promoción social.
Objetivo(s) del eje
Apoyar a la población vulnerable mediante la articulación de acciones de los diferentes sectores para mitigar y reducir los riesgos de enfermar y morir.
Metas de Resultado Cuatrienio (2008-2011)
- Atender al 100% de la población en situación de desplazamiento para mejorar su calidad de vida y bienestar.
- Realizar acciones que permitan la inclusión y el bienestar a la población en situación de discapacidad en un 100%.
- Promover acciones para la atención del 100% del adulto mayor pobre y vulnerable.
- Garantizar al 100% de la población gestante pobre y vulnerable acciones de promoción, prevención y atención.
- Garantizar al 100% de la población infantil pobre y vulnerable acciones de promoción, prevención y atención.
- Garantizar al 100% de la población adolescente y joven pobre y vulnerable acciones de promoción, prevención y atención.
- Apoyar en un 100% el programa “Red Juntos”.
- Apoyar en un 90% la capacitación a profesionales, líderes y técnicos que participan en los programas sociales y de salud.