Entendiendo las Propiedades de las Disoluciones: Presión de Vapor, Ebullición y Osmosis
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Presión de Vapor y Fracción Molar
Presión de vapor (Pa) = (Presión de vapor solvente puro) Pa° x Xa (fracción molar)
Aumento del Punto de Ebullición
El punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor se iguala a la presión atmosférica.
Aumento del Punto de Congelación
Osmosis y Presión Osmótica
Osmosis: Cuando se coloca una membrana semipermeable entre dos disoluciones con diferente concentración, las moléculas de solvente se moverán desde la disolución más diluida (menor concentración) a la más concentrada.
- Isotónica: Igual concentración en el exterior e interior de la célula.
- Hipertónica: Mayor concentración que la disolución de referencia (lisis).
- Hipotónica: Menor concentración que la disolución de referencia (crenación).
Presión Osmótica (π)
- (): Concentración molar (moles soluto/litro disolución)
- R: Constante de los gases ideales (0.082 atm/mol x K)
- T: Temperatura en Kelvin (°C + 273)
La presión que ejerce la cuchilla del patín sobre el hielo (o esquí sobre la nieve) derrite el hielo. El hielo se derrite si se le aplica una presión sobre su superficie, puesto que el hielo sólido ocupa más espacio que el agua líquida.
El peso del patinador, concentrado en un área tan pequeña como la que ocupa la cuchilla del patín, puede causar una presión de miles de kilómetros por centímetro cuadrado.
El problema estriba en que esta presión tan intensa no bastará para derretir el hielo cuando se circula a alta velocidad, especialmente cuando el hielo está muy frío, ya que las moléculas se encuentran en su forma más rígida y compacta.
Propiedades de los Líquidos
- Adaptables al recipiente
- Presión de vapor
- Sólido -> Líquido (Fusión) -> Líquido -> Gas (Vaporización)
- Solidificación <--- Condensación
- Punto de ebullición
- Viscosidad (resistencia a fluir)
- Fluidez (capacidad de pasar por un orificio): Menor masa, más fluidez y menos viscosidad
- Cohesión: Fuerzas intermoleculares de las moléculas propias del líquido
El agua es polar (el aceite tiene carga 0, por lo cual no se unen a menos que haya calor). Fuerza de adhesión: Fuerza intermolecular del líquido que son atraídas o repelidas por las moléculas del recipiente (vidrio). Tensión superficial: Moléculas de la superficie actúan distinto a las del centro. Capilaridad: Capacidad de un líquido por la cual sube por tubos muy pequeños. Fuerza de adhesión supera a la de cohesión.