Entendiendo Sexo, Sexualidad y Salud Reproductiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Definiciones Clave

Sexo: Es una condición biológica por la que los individuos se clasifican en femenino y masculino. La información genética de las células de cada uno de estos determina a qué sexo pertenecemos.

Sexualidad: Está relacionada con la actividad sexual y con los sentimientos, es decir, la afectividad, emociones y bienestar físico y psicológico.

Salud Reproductiva: Es un derecho mundialmente reconocido. Desafortunadamente, muchas mujeres mueren por complicaciones obstétricas como abortos de embarazos no deseados que se realizan en condiciones de alto riesgo y por enfermedades de transmisión sexual. Para prevenir todo esto, es necesario disponer de la información adecuada para una vida sexual sin riesgos.

Anatomía Reproductiva

Pene: Es el órgano de la copulación. Su función es la de depositar el semen en el interior del aparato reproductor femenino.

Ovarios: Son dos y están ubicados en el interior del abdomen.

Próstata: Está situada inmediatamente debajo del orificio uretral interno y su función es la de segregar líquido prostático, que ayuda a mantener la movilidad de los espermatozoides.

Vesícula Seminal: Son dos receptáculos membranosos, se encuentran situados entre la vejiga y el recto y segregan una sustancia que, junto a los espermatozoides, constituye el esperma o semen.

Útero: Es un órgano hueco de paredes musculares y su misión principal es la de alojar el huevo fecundado durante su desarrollo.

Derechos de los Adolescentes

  • A conocer su cuerpo, para poder cuidarlo y quererlo.
  • Al disfrute y el placer.
  • Al acceso a servicios prenatales.

Métodos Anticonceptivos

Métodos de barrera: Estos métodos impiden el paso del semen y los espermatozoides hacia la vagina (preservativo (previene la transmisión del VIH-SIDA) y diafragma).

Métodos mecánicos: Impiden la fecundación inmovilizando a los espermatozoides y, al cambiar la mucosa del útero, dificultan la anidación (DIU).

Métodos químicos: Neutralizan a los espermatozoides (cremas, óvulos o espumas).

Métodos hormonales: Contienen hormonas que impiden la ovulación; de esta manera, no puede producirse la fecundación. La mujer sigue menstruando, pero no ovulando (pastillas o inyecciones).

Prevención contra las ETS

  • No tener relaciones sexuales.
  • Hablar con tu compañero acerca de su pasado sexual y uso de drogas.
  • Antes de tener relaciones, observa cuidadosamente el cuerpo de la otra persona.
  • Usa preservativos al tener relaciones sexuales.

Entradas relacionadas: