Entendiendo el Sistema Financiero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de cada uno de los países miembros del Sistema Monetario Europeo (SME).
El Eurosistema
El Eurosistema está formado por el BCE y los bancos centrales de los países del SME que tienen el euro como moneda.
El Banco Central Europeo (BCE)
El BCE controla la oferta monetaria y su precio (tipo de interés).
Intermediarios Financieros
Intermediarios Financieros Bancarios
- Bancos: Entidades financieras con ánimo de lucro.
- Cajas de Ahorro: Entidades financieras sin ánimo de lucro que realizan actividades similares a la banca privada. Sus excedentes se destinan a acciones sociales, principalmente en su ámbito geográfico de actuación.
- Cooperativas de Crédito: Entidades financieras en régimen de cooperativa que facilitan recursos a sectores económicos clave, como el agrícola o ganadero.
Intermediarios Financieros No Bancarios
- Bolsa de Valores: Mercado oficial donde se negocian activos financieros.
- Compañías de Seguros: Ofrecen seguros contra diversos riesgos.
- Fondos de Inversión: Captan recursos de ahorradores para invertirlos en diferentes activos financieros (renta fija y variable) con el objetivo de revalorizarlos y repartir los beneficios entre los partícipes.
Productos Financieros
Cuenta Corriente
Pasivo financiero con liquidez absoluta, con gastos de administración asociados y un tipo de interés muy bajo.
Depósitos a Plazo
Pueden ser a corto o largo plazo.
Préstamos
Pueden ser a corto, medio o largo plazo, al consumo o hipotecarios.
Renta Fija
Activos con rentabilidad previamente estipulada. Los más comunes son:
- Letras: Activos a corto plazo.
- Bonos: Activos a medio plazo.
- Obligaciones: Activos a largo plazo.
Una parte importante de la renta fija es emitida por el Estado (deuda pública) a través del Tesoro Público.
Renta Variable
Activos sin rentabilidad garantizada. El ejemplo más común son las acciones.
Mercados Financieros
Mercado Primario
Mercado donde se emiten los activos financieros (obligaciones o acciones). La emisión de valores debe ser comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mercado Secundario
Mercado donde se intercambian activos financieros (renta fija o variable) una vez emitidos y vendidos.
Bolsa de Valores
Mercado oficial donde se realizan las operaciones de compra-venta de activos financieros. Son mercados de reventa sujetos a la ley de la oferta y la demanda. En España existen cuatro Bolsas de Valores: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Política Monetaria
Coeficiente Legal de Caja
Porcentaje de cada depósito que se guarda para evitar fallos de mercado. Influye en la cantidad de dinero que los intermediarios financieros bancarios pueden crear.
Política Monetaria Expansiva
Se aplica cuando los precios bajan mucho. Busca aumentar la cantidad de dinero en la economía para estimular la demanda y los precios. Instrumentos:
- Reducción del coeficiente legal de caja: Permite a los bancos crear más dinero.
- Compra de letras, bonos y obligaciones por el Banco Central: Rescate anticipado para aumentar la cantidad de dinero en circulación.
- Facilitar la concesión de créditos al sector bancario: Incrementa la cantidad de dinero en la economía.
- Bajar el tipo de interés oficial del dinero: Facilita la concesión y devolución de préstamos.