Entendiendo los Sistemas: Conceptos Clave y Propiedades Esenciales
Enviado por Guillermo y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Definición de Sistema
Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia.
Ciencia de los Sistemas
Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos, su automatización, planificación y verificación.
Actividades Usuales
- Planeación de los procesos
- Solución de problemas y mejoramiento continuo
- Diseño para capacidad de manufactura
Tipos de Sistemas
SISTEMA: Es un conjunto de partes en integración para alcanzar un conjunto de objetivos.
SISTEMA CERRADO: Es aquel que no intercambia energía con el medio.
SISTEMA ABIERTO: Es aquel que interactúa con el medio.
SISTEMA VIABLE: Es aquel que sobrevive y es capaz de adaptarse a las variaciones del medio.
Conceptos Clave
PARADIGMA: Constelación de logros compartidos por una comunidad.
PROPIEDADES EMERGENTES: Emergen del todo de un sistema y no se encuentran en sus partes.
SINERGIA: Las propiedades emergentes dan lugar a la sinergia, la suma o unión de elementos más allá de su esencia.
ENTROPÍA: Todo sistema tiende a su estado más probable, el desorden o el caos. - Información = entropía.
Concepto de Sistemas
- Un conjunto de elementos
- Dinámicamente relacionados
- Formando una actividad
- Para alcanzar un objetivo
- Operando sobre datos/energía/materia
- Para proveer información/energía/materia
Parámetros de los Sistemas
Parámetros son constantes arbitrarias que caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema específico o de un componente del sistema. Los parámetros de los sistemas son:
- Entrada o insumo o impulso (input): Es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema.
- Salida o producto o resultado (output): Es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los resultados de un proceso son las salidas, las cuales deben ser coherentes con el objetivo del sistema. Los resultados de los sistemas son finales, mientras que los resultados de los subsistemas son intermedios.
- Procesamiento o procesador o transformador (throughput): Es el fenómeno que produce cambios, es el mecanismo de conversión de las entradas en salidas o resultados. Generalmente es representado como la caja negra, en la que entran los insumos y salen cosas diferentes, que son los productos.
- Retroacción o retroalimentación o retroinformación (feedback): Es la función de retorno del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido, manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio.
- Ambiente: Es el medio que envuelve externamente el sistema. Está en constante interacción con el sistema, ya que éste recibe entradas, las procesa y efectúa salidas. La supervivencia de un sistema depende de su capacidad de adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas del ambiente externo. Aunque el ambiente puede ser un recurso para el sistema, también puede ser una amenaza.
Indicadores de Rendimiento
- Económico: Rentabilidad del local
- Competitividad: Servicio al cliente
- Calidad: Entrega del producto
- Satisfacción al cliente: Entregar al mercado el producto que tiene que ser competente
- Tiempo de cambios de equipo: A la hora de operar un equipo de trabajo
- Costos: Criterios de producción, compra de materia prima
- Tiempo total de producción: Elaboración del producto
- Conformidad de las especificaciones: Certificación de la empresa
Conceptos Relacionados
FMS: Sistema de manufactura flexible
Disyuntivo: Tiempo de espera entre operaciones o cuando existe un cuello de botella
Continuo: Cuando el flujo de operaciones es constante
Características de la Estrategia de Operaciones
- Elementos de la estrategia de operaciones
- Asignación de recursos o alternativas
- Prioridades de las operaciones
- Estrategia de operaciones en manufactura
Prioridades
- Traducir las prioridades requeridas en requerimientos de desempeño específico
- Diseñar los planes necesarios para asegurar que la capacidad sea suficiente para cumplir con ellos
Etapas
Segmentar... Identificar requerimientos... Determinar pedidos.