Entendiendo la Sociedad de la Información, las TIC y el Derecho Informático
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
La Sociedad de la Información
Comprende el uso masivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para difundir el conocimiento y los intercambios en una sociedad.
Antecedentes del Término
En 1962, Fritz Machlup (economista). En 1973, Daniel Bell, sociólogo estadounidense.
Características de la Sociedad de la Información
- Exuberancia.
- Omnipresencia.
- Irradiación.
- Velocidad.
- Multilateralidad / Centralidad.
- Interactividad / Unilateralidad.
- Desigualdad.
- Heterogeneidad.
- Desorientación.
- Ciudadanía pasiva.
Políticas Gubernamentales y Objetivos
En la actualidad, los gobiernos de los países desarrollan y establecen políticas con algunos de los siguientes objetivos:
- Reducir las brechas digitales.
- Apoyo de políticas científicas tecnológicas.
- El apoyo al desarrollo tecnológico.
¿Qué son las TIC?
Se definen como las tecnologías desarrolladas para obtener, procesar y difundir información, de igual manera permitir la comunicación entre personas.
Elementos que Componen las TIC
- Computadora.
- Software.
- Internet.
- Celular.
- Video.
- Televisión.
Definición de Computadora
Herramienta electrónica que nos permite procesar información para la obtención de resultados en el menor tiempo posible con la mayor exactitud.
Definición de Software
Estructura lógica que permite a la computadora la ejecución de actividades. También es conocido como programas de cómputo.
Definición de Internet
Conjunto de computadoras conectadas entre sí a través de dispositivos electrónicos.
Origen del Derecho Informático
El Derecho Informático se divide en:
- Informática jurídica: instrumento.
- Derecho de la informática: objeto de estudio.
¿Qué es el Derecho Informático?
Rama de la ciencia jurídica que contempla a la informática como instrumento (Informática Jurídica) y objeto de estudio (Derecho de la Informática).
¿Qué es el Derecho de la Informática?
Conjunto de Leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática.
Componentes del Derecho de la Informática
- Leyes: ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales con relación al fenómeno informático.
- Normas: las que integran lo que se conoce como política informática.
- Principios: en función de los postulados emitidos por jueces, magistrados, tratadistas y estudiosos del tema.
- Hechos: fenómeno informático inimputable al hombre.
- Actos: fenómeno vinculado directamente a la informática y provocado por el hombre.