Entendiendo el Sonido: Propiedades, Propagación y Cualidades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Sonido: Una Experiencia Auditiva

El sonido es una sensación auditiva producida por la vibración de un objeto, al que llamamos foco sonoro. La vibración es un movimiento de ida y vuelta respecto a una posición central.

Frecuencia y Producción del Sonido

No todos los cuerpos que vibran producen sonidos audibles. Deben hacerlo con una velocidad adecuada, que se mide mediante una magnitud llamada frecuencia. La frecuencia es el número de vibraciones que realiza el foco en un segundo. Se calcula dividiendo el número de vibraciones realizadas entre el tiempo empleado en hacerlas.

Solo se produce sonido si el foco vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 vibraciones por segundo (unidad llamada Hercio).

Propagación del Sonido

Se necesita un medio material para que el sonido pueda propagarse y llegar hasta nuestro oído. En el vacío, el sonido no existe. Esto demuestra que el sonido es una onda. Como necesita un medio material para propagarse, decimos que es una onda mecánica.

El sonido se propaga por el mismo proceso en líquidos y sólidos, aunque la velocidad de propagación es diferente, ya que depende de la elasticidad del medio. En los sólidos, esta velocidad es mayor, seguida de los líquidos y, por último, los gases. En el aire, la velocidad es de aproximadamente 340 m/s.

Cualidades del Sonido

Intensidad

Mide la energía propagada por unidad de tiempo; se mide en decibelios y clasifica los sonidos en fuertes o débiles. A partir de los 60 dB, se considera contaminación acústica, y sus efectos son nocivos para la salud.

Tono

Es la cualidad que se relaciona con la frecuencia de vibración del foco (que es la misma del sonido). Clasifica el sonido como agudo (si la frecuencia es alta) o grave (si la frecuencia es baja).

Timbre

Es la cualidad que diferencia dos sonidos de la misma intensidad y tono, pero emitidos por focos diferentes. Gracias a esta cualidad, reconocemos a las personas por su voz.

Efectos de la Contaminación Acústica

  • Más de 65 dB: estrés, fatiga, irritabilidad.

Medidas Pasivas contra el Ruido

Las medidas pasivas tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no lo eliminan. Ejemplos: barreras verdes, cascos antirruido.

Eco y Reverberación

Eco

Si el sonido tarda como mínimo 0.1 segundos en volver a ser escuchado, ocurrirá el eco. Para ello, debe recorrer una distancia de 34 metros, y por lo tanto, el obstáculo se debe encontrar a más de 17 metros. Se escuchará el mismo sonido dos veces de forma independiente o diferenciada.

Reverberación

En caso contrario, los dos sonidos se superponen como uno solo alargado, provocando la reverberación.

Velocidad del sonido en el agua: 1500 m/s

Entradas relacionadas: