Entendiendo los Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Relación de transformación: La relación entre las espiras del primario y las del secundario se denomina relación de transformación.

Reluctancia del circuito magnético: A mayor valor, mayores pérdidas.

Resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente.

Pérdidas en el hierro: Las corrientes de Foucault producen pérdidas por exceso de calor. Cuanto más ancho sea el material, más pérdidas.

Histéresis magnética: La selección de materiales magnéticamente blandos permite que el ciclo de histéresis sea lo más estrecho posible.

Dispersión del flujo magnético: El flujo de dispersión se presenta en cada uno de los devanados en función de la carga, influyendo de forma negativa en el rendimiento y la relación de transformación.


Terminales homólogos: Son los bornes de ambos devanados en los que el sentido de la corriente es el mismo para un instante determinado de la corriente. La identificación de estos es muy importante, sobre todo en aquellos devanados que constan de varios grupos de bobinas entre sí para conseguir diferentes valores de tensión.

Características eléctricas de un transformador: Tensión del primario, Tensión del secundario, Caída de tensión, Corriente del primario, Frecuencia, Potencia aparente, Densidad de corriente, Rendimiento.


Tipos de Transformadores

Transformadores Monofásicos

Los transformadores monofásicos están constituidos por un devanado primario y otro secundario. El primario es alimentado en monofásica y en el secundario se obtiene otro similar proporcionalmente a la relación de transformación. Uno o los dos devanados de este tipo de transformadores pueden disponer de un sistema de conexión multitoma, que permite trabajar con diferentes valores de tensión.

Tipos:

  • Monofásico de columnas
  • Monofásico acorazado

Transformadores Trifásicos

Están constituidos por tres grupos de bobinas, uno por cada devanado, pudiéndose conectar entre ellas de diferentes formas. Se alimentará en trifásica y en el secundario se obtiene otro similar proporcionalmente a la relación de transformación.

Tipos:

  • Trifásico de tres columnas
  • Trifásico de cinco columnas
  • Trifásicos acorazados

Transformador Toroidal

En este tipo de transformadores, el núcleo magnético es circular. Presenta ventajas frente a los acorazados, pero su construcción es más compleja y costosa que los de columnas.

Autotransformador

Es un transformador formado por un solo devanado, el cual dispone de bornes para el primario y para el secundario, teniendo ambos una toma en común. Presenta numerosas ventajas respecto a un transformador con 2 devanados, ya que permite usar un conductor con menos diámetro, entre otras, haciendo de este un transformador más barato, y permite regular la tensión.

Entradas relacionadas: