Entendiendo los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia, Bulimia y Más
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Las dietas autoimpuestas, en general, se caracterizan por:
- Alto aporte calórico de proteínas, moderado de lípidos y muy bajo de hidratos de carbono.
- Consumo de fibra inferior a las recomendaciones.
- Deficiencias de minerales, especialmente de calcio, hierro, magnesio y cinc.
- En general, las deficiencias de vitaminas más frecuentes son las de vitaminas D, E y piridoxina (B6), aunque también se pueden encontrar deficiencias de tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3).
Anorexia Nerviosa
Pérdida deliberada de peso inducida o mantenida por el propio enfermo. Presencia en la sociedad superior al 0.5%.
- Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo adecuado según edad y talla.
- Miedo intenso a ganar peso.
- Alteración de la percepción del peso o la silueta corporales.
- Presencia de amenorrea: pérdida de, al menos, tres ciclos menstruales.
Bulimia Nerviosa
Enfermedad en la que aparecen episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos junto a una preocupación exagerada por el control del peso corporal. Presenta una prevalencia superior al 1%.
- Presencia de atracones recurrentes.
- Conductas compensatorias inapropiadas con el fin de no ganar peso, como provocación del vómito; uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas; ayuno y ejercicio excesivo, etc.
- a y b al menos dos veces por semana durante 3 meses.
Vigorexia
No es estrictamente un trastorno alimentario, pero comparte con ellos la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal. El paciente presenta una falta de aceptación y dismorfia corporal. Las personas vigoréxicas se sienten escuálidas y quieren aumentar cada día más su masa muscular, exhibiendo orgullosamente su apariencia exageradamente musculosa.
Síndrome del Comedor Compulsivo
No pueden dejar de comer continuamente. Adictos a la comida. La mayoría de los comedores compulsivos son personas que combinan un alto nivel de perfeccionismo y de ansiedad con una baja autoestima y un nivel de estrés muy elevado.
Síndrome del Comedor Nocturno
Los intentos continuos por mantener o reducir el peso provocan la aparición de síntomas de anorexia que se transforman en un incremento agudo del apetito por la tarde, acompañado de un estado de insomnio continuo. Al igual que en la bulimia, estos pacientes presentan unos niveles de angustia y estrés elevados por los fracasos continuos del control del peso.
Ortorexia
Obsesión por la comida sana llegando a alcanzar un punto patológico. Se excluyen de la dieta los alimentos cultivados con pesticidas o herbicidas al igual que todos los alimentos que en su contenido tengan “excesiva” grasa como es el caso de las carnes.
Alteraciones Asociadas a los TCA
- Alteraciones metabólicas.
- Alteraciones cardiovasculares.
- Alteraciones endocrinas.
- Alteraciones físicas.
- Alteraciones hematológicas e inmunológicas.