Entendiendo la Validez en Tests Psicológicos: Tipos, Evidencias y Procedimientos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Validez en Tests Psicológicos
T8 VALIDEZ. “¿Sirve el test para la finalidad pretendida?”. No test, USO test.
Tipos de Validez y Estándares
Standards 54:
- Validez de contenido: Grado en que el contenido del test representa una muestra satisfactoria del dominio a evaluar.
- Validez concurrente: Grado en que las puntuaciones correlacionan con criterios externos de interés.
- Validez predictiva: Grado en que las puntuaciones del test permiten predecir otros criterios o conductas.
- Validez de constructo: Grado en que el test refleja rasgos hipotéticos o constructos de los sujetos.
Fiske:
- Validez convergente: Alta relación entre medidas del mismo constructo.
- Validez discriminante: Baja correlación entre medidas de diferentes constructos.
Procedimiento multimetodo-multirasgo (MTMM).
Standards 66 y 74: Grado de adecuación de las inferencias extraídas de las puntuaciones. Tripartita (V. contenido, constructo, relativa/referida. 1 criterio -> V concurrente, V predictiva).
Messick: Integración de todos los tipos de validez.
Actual: Los antiguos tipos de validez son tipos de evidencias.
Fuentes de Evidencia de Validez
Contenido
Amenazas -> baja representación del constructo y varianza irrelevante para el constructo (que otros constructos influyan en las respuestas).
Relaciones con otras variables
- Convergente y discriminante: Relaciones con variables que miden el mismo atributo y otros atributos.
- Correlación test-criterio: Concurrente, predictiva, retrospectiva, incremental (lo que aporta frente a otros test).
- Sensibilidad y especificidad.
- Utilidad en las decisiones.
- Generalización de la validez (Meta-análisis, Corrección de sesgos, Generalización a nuevas situaciones y poblaciones).
Procesos de respuesta
Estudios experimentales y entrevistas cognitivas.
Estructura interna
Análisis factorial exploratorio (AFE) para dimensiones del test.
Consecuencias
Ausencia de sesgo (no DIF), equidad y justicia, igualdad de oportunidades, gravedad de los errores de las decisiones tomadas con las puntuaciones, prevención de litigios, enseñanza para el test, selección de terapias.
Otras fuentes
Estudios experimentales, intervenciones, diferentes grupos, proceso de desarrollo y cambio, análisis de hipótesis de teorías.
Procedimiento de Validez de Contenido
Varianza irrelevante (FDI).
Matriz Multimétodo-Multirasgo (MTMM)
Examinar correlaciones de puntuaciones de distintos rasgos (t) medidos por diferentes métodos (m). Matriz t x m. A partir de la matriz se evalúa la validez convergente y discriminante. Se requiere evaluar una muestra de sujetos en varios rasgos utilizando para cada uno diferentes métodos. Se examinan diversos patrones de correlación de la matriz.
Bloques de la Matriz
- Diagonal círculos azules: Fiabilidad de cada procedimiento.
- Diagonal círculos rojos: Valores de correlación de cada rasgo en los distintos métodos. Validez convergente.
- Triángulos marrones: Mono-método y hetero-rasgo. Validez discriminante y ausencia de efectos de método. Bajas correlaciones inferiores a las de la diagonal de la validez.
- Triángulos azules: Hetero-rasgo y hetero-método. Baja correlación.
Evaluación
Las validez convergentes deben ser mayores; los valores de la diagonal roja serán superiores a los valores de los dos triángulos. El mismo patrón de correlación será observado en todos los triángulos hetero.