Entendiendo la Zona Franca, IGIC, RIC y ZEC en Canarias: Impuestos y Beneficios
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Entendiendo la Zona Franca, IGIC, RIC y ZEC en Canarias: Impuestos y Beneficios
| 14:38 (hace 0 minutos) |
|
¿En qué consiste la Zona Franca?
Zona Franca: Se trata de una zona en la que estaríamos fuera del territorio comunitario, por lo que nuestras mercancías ni han entrado ni han salido del espacio aduanero. Esto implica que no estarían sometidos a aranceles aduaneros, impuestos ordinarios ni a cualquier tipo de normativa que regula la importación o exportación de determinados productos.
¿Qué es el IGIC y cuál es su función?
Es un impuesto indirecto que grava las entregas de bienes y servicios realizadas en las Islas Canarias, así como la importación realizada en el territorio isleño. Su función es compensar el coste de bienes y servicios que se ofrecen en las islas frente a los ofrecidos en la península ibérica, ya que Canarias sufre un incremento de los costes debido a su situación.
¿Cuántas zonas francas hay en España? Y nombrarlas
Hay 7, y se encuentran en: Santander, Barcelona, Vigo, Cádiz, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, y Sevilla.
Tipos de IGIC, definición y ejemplo
- De tipo cero: productos sanitarios, agua, libros, periódicos.
- Tipo reducido 3%: sectores como la industria, la química, textil.
- Tipo general 7%: la mayoría de productos que no están recogidos en el resto (en el resto 21% España).
- Tipo incrementado 9.5%: entregas de bienes y servicios del artículo 55.
- Tipo especial incrementado: 13.5% artículos de lujo: perfumería, joyería.
- Tipo especial: 20% - 35%: Tabaco negro y rubio.
Conceptos y requisitos del RIC para aplicarse en Canarias
Mayor parte de ingresos, Canarias, local fijo en Canarias y tus beneficios de Canarias.
Objetivos y requisitos de la ZEC
La Zona Especial Canaria es un instrumento económico creado con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del archipiélago y la diversificación de su estructura productiva. Los requisitos son:
Diferencias entre impuestos directos e indirectos
Los impuestos directos se aplican en las personas o entidades que adquieran un bien o un servicio. Los indirectos son los que ya se han aplicado a los bienes y servicios.
Explica el porqué de la creación del REF en Canarias
Para intentar recompensar su situación insular, la lejanía geográfica, la escasez de recursos naturales, la fragmentación territorial y las regiones ultraperiféricas. Se intenta poner a Canarias en las mismas condiciones que el resto de la península ibérica.