Entidades y Efectos del Acto Administrativo en el Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. ¿A qué tipo de entidades se refiere el acto administrativo?

Solo la administración puede dictar actos administrativos.

2. ¿Puede una Sociedad de Responsabilidad Limitada realizar un acto administrativo? Justifica tu respuesta.

No sería un acto administrativo, ya que es un ente privado.

3. Entre los elementos objetivos del acto administrativo está “el presupuesto de hecho, que es el hecho que produce el acto”. ¿Qué significa esto?

Un hecho jurídico es el antecedente o la causa de una relación jurídica. Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho para posteriormente regular las consecuencias que ello tiene en el área del Derecho.

4. ¿Qué implica que el acto administrativo no sea un acto normativo?

Los actos administrativos que dicten las Administraciones Públicas, bien de oficio o a instancia de interesado, se producirán por el órgano competente siguiendo el procedimiento establecido.

5. ¿Qué implica que el acto administrativo sea un acto jurídico?

El acto jurídico es el hecho humano, voluntario, consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

6. ¿Cómo pueden ser los actos administrativos según los efectos que producen sobre los administrados?

Los actos administrativos pueden ser simples o complejos según el número de órganos que intervengan, y singulares o generales dependiendo de la persona que los dirija.

7. ¿Qué significa la nulidad absoluta o de pleno derecho del acto administrativo?

Es la que determina originariamente y sin subsanación posible la falta de validez del mismo; es decir, el acto carece total y absolutamente de efectos jurídicos sin necesidad de impugnación previa.

8. ¿Qué significa la anulabilidad del acto administrativo?

La anulabilidad o nulidad relativa presupone la existencia de un acto administrativo válido pero afectado por algún defecto que puede dar lugar a su nulidad mediante la impugnación por parte del interesado, haciendo constar ante la Administración y dentro del plazo fijado legalmente.

9. Si en un instituto se obliga a todos los trabajadores a afiliarse a un determinado sindicato, y para ello se publica una resolución del centro. Especifica si se ha producido un acto administrativo o no, justifica la respuesta.

Sí, ya que ha habido una resolución pública del centro.

Determina si esa situación es válida o no y bajo qué modalidad de validez o invalidez se incluiría.

Sí, es válida.

Entradas relacionadas: