Entidades Financieras: Tipos y Actividades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Entidades Financieras

Tipos de Entidades Financieras

  • Entidades de crédito
  • Sociedades de garantía recíproca
  • Empresas de servicios de inversión
  • Entidades relacionadas con la Inversión Colectiva
  • Entidades de capital-riesgo
  • Entidades relacionadas con la titulización de activos
  • Entidades aseguradoras
  • Entidades gestoras de fondos de pensiones

Entidades de Crédito

Son empresas que reciben fondos del público en forma de depósitos, préstamos o cesiones temporales de activos financieros, y los utilizan para conceder créditos u operaciones similares.

Las entidades de crédito están supervisadas por el Banco de España y su actividad principal es la concesión de crédito, que es el proceso mediante el cual se crea dinero en una economía.

Tipos de Entidades de Crédito

  • Entidades de depósito:
    • Bancos
    • Cajas de Ahorro (actualmente solo quedan dos)
    • Cooperativas de Crédito (Sistema Bancario)
  • Instituto de Crédito Oficial (ICO)
  • Establecimientos Financieros de Crédito

Entidades de Depósito

Son entidades autorizadas para captar depósitos del público, como bancos nacionales y extranjeros, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.

Los depósitos están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € por depositario, que se constituye a partir de las aportaciones anuales de las entidades de depósito.

Actividades de las Entidades de Depósito

  • Actividades de pasivo: Captación de recursos (emisión de acciones, depósitos, préstamos interbancarios recibidos, etc.)
  • Actividades de activo: Inversión de recursos captados (préstamos y créditos, descuento comercial, leasing, fáctoring, préstamos interbancarios concedidos, operaciones en mercados financieros, etc.)
  • Servicios a la clientela: Cobro y pago, emisión de tarjetas de crédito, operaciones por cuenta ajena, asesoramiento, etc.

Bancos

Son sociedades anónimas cuyos propietarios son sus accionistas, que reciben parte del beneficio generado en forma de dividendos.

Cooperativas de Crédito

Son entidades de crédito que combinan la forma social de cooperativa con la actividad de entidad de crédito.

Su principal objetivo es servir las necesidades financieras de sus socios, aunque también pueden financiar a terceros de forma limitada.

  • Cooperativas de crédito agrícola: Sirven a las necesidades financieras de colectivos agrarios (por ejemplo, Grupo Caja Rural).
  • Cooperativas de crédito gremiales y profesionales: Sirven a las necesidades financieras de colectivos profesionales (por ejemplo, Cooperativa de Crédito de Arquitectos).

Entradas relacionadas: