Entidades Locales Facultativas: Concepto y Tipologías en la Administración Pública
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
T8. Entidades Locales Facultativas: Concepto y Tipologías
Las Entidades Locales Facultativas son aquellas cuya existencia no está garantizada constitucionalmente, y cuya creación y funcionamiento se fundamentan en las previsiones de los Estatutos de Autonomía y de la legislación de régimen local.
Comarcas
Las Comarcas son entidades locales de carácter territorial, formadas por la agrupación de municipios con características comunes (históricas, culturales, sociales y económicas). Están destinadas a la realización de una pluralidad de actividades y servicios de interés municipal (como cultura, deporte, turismo, agua, residuos, etc.), cuya gestión supramunicipal (comarcal) puede resultar más conveniente por insuficiencia de medios de los municipios que las componen o por razones de economía de escala.
En muchas Comunidades Autónomas (CCAA), como por ejemplo la Comunidad Valenciana (CV), el fenómeno comarcal constituye un hecho evidente. Sin embargo, son pocas las que actualmente han creado entidades locales comarcales (solo Cataluña y Aragón, para todo el territorio, y Castilla y León para la comarca del Bierzo).
Áreas Metropolitanas
Las Áreas Metropolitanas son entidades locales de carácter territorial, formadas por la agrupación de municipios en torno a una gran población. Su objetivo es la prestación de ciertos servicios públicos de competencia municipal (abastecimiento de agua, recogida y tratamiento de basuras, transporte urbano, etc.), buscando una escala óptima de gestión. Para su creación se exige una Ley autonómica específica.
Mancomunidades
Las Mancomunidades son entidades locales constituidas por la agrupación voluntaria de municipios para la realización de actividades de interés común o la prestación conjunta de servicios de competencia municipal. Su creación depende en exclusiva de la voluntad de los municipios interesados, sin estar supeditada a la decisión superior de la Comunidad Autónoma.
Consorcios
Los Consorcios son entidades locales que comparten naturaleza y finalidad con las mancomunidades. La particularidad radica en que su agrupación incluye no solo municipios, sino también una o varias Administraciones Públicas diferentes, tales como la entidad local provincial, la Administración autonómica o la Administración General del Estado (AGE).
Entidades Locales Menores
Las Entidades Locales Menores son entidades locales de ámbito inframunicipal, constituidas a partir de núcleos de población separados del principal. Su finalidad es la gestión descentralizada y con personalidad jurídica propia de determinadas actividades y servicios de competencia municipal. Su denominación varía según la Comunidad Autónoma, pudiendo ser parroquias, aldeas, pedanías, entre otras.