Entidades Locales y la Unión Europea: Estructura, Principios y Normas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Entidades Locales

Comarcas

Agrupaciones de municipios con características comunes dentro de un ámbito geográfico determinado que gestionan servicios conjuntamente para mejorar su prestación.

Mancomunidades y Municipios

Asociaciones de municipios para ejecutar obras o servicios de forma común.

Áreas Metropolitanas

Municipios de grandes aglomeraciones urbanas con vinculaciones económicas y sociales que requieren planificación conjunta y coordinación de servicios.

La Unión Europea

España en la UE

Miembro de pleno derecho desde 1986.

Integración Económica

Acuerdo entre países para actuar comercial y económicamente en común, sumando recursos y capacidades.

Antecedentes

Declaración Schuman (1950): Creación de un espacio común entre Francia y Alemania.

Tratados Fundacionales

  • 1951: Tratado de París: Creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero).
  • 1957: Tratado de Roma: Creación de la CEE (Comunidad Económica Europea).
  • 1986: Acta Única Europea: Definición del mercado único europeo.
  • 1992: Tratado de Maastricht: Nacimiento de la Unión Europea como espacio común de unión económica, política y monetaria.
  • 1997: Tratado de Ámsterdam: Progreso en la unión política en materia de política exterior, seguridad, defensa y trabajo.
  • 2001: Tratado de Niza: Bases para la ampliación de la UE con países del este y centro de Europa.
  • 2007: Tratado de Lisboa: Desarrollo de la estructura institucional de la UE para hacerla más democrática, eficiente y capaz.

El Mercado Único Europeo

Espacio económico, político y social que permite a los países miembros progresar de forma armónica y equilibrada.

Factores de Producción

  • Libre circulación de mercancías: Ausencia de fronteras comerciales dentro de la UE.
  • Libre circulación de capitales: Eliminación de barreras para movilizar inversiones y obtener financiación.
  • Libre circulación de mano de obra: Los ciudadanos de los países miembros pueden trabajar en cualquier país de la UE sin limitaciones, aplicándose la normativa laboral del país de destino.

Valores, Principios y Objetivos de la UE

  • Libertad, democracia, pluralismo, tolerancia, justicia, estado de derecho.
  • Respeto a la identidad nacional y libre circulación.
  • Paz, valores y bienestar de los pueblos.

Normas de la UE

Características del Derecho Comunitario

  • Autonomía: No se transforma en norma interna del ordenamiento estatal.
  • Primacía: Prevalece sobre las normas de derecho interno en caso de conflicto.
  • Efecto directo: Claro y preciso.
  • Aplicabilidad directa: Se aplica en los Estados miembros sin necesidad de medidas de adaptación.

Entradas relacionadas: