Entorno, Competencias y Reclutamiento de Personal: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Mintzberg define el entorno como todo lo ajeno a la empresa, distinguiendo cuatro características esenciales:

  • Estabilidad: Entorno estable o inestable.
  • Complejidad: Entorno simple o complejo.
  • Hostilidad: Entorno favorable u hostil.
  • Diversidad: Entorno integrado o diverso.

Métodos de Análisis y Estimación

Extrapolación: Método de análisis de tendencias que proyecta las tendencias del pasado para estimar necesidades futuras, como las de personal.

Indexación: Utiliza índices o tasas de crecimiento/desempleo para calcular necesidades de empleo a corto plazo.

Técnica o Curva de Aprendizaje: El tiempo por unidad se reduce a medida que se duplica la producción acumulada.

Competencias en la Búsqueda de Personal

La competencia es el grado de utilización de conocimientos, habilidades y buen juicio en la práctica profesional.

Tipos de Competencias:

  1. Conocimientos: Saber. Información mínima necesaria para desarrollar una tarea.
  2. Habilidades: Saber hacer. Destrezas que se entrenan mediante la repetición. Pueden ser:
  • Duras: Relacionadas con las tareas.
  • Blandas: Orientadas a las personas (competencias personales, sociales, habilidades sociales, aptitudes y actitudes).

Misión y Visión

Misión: La labor o finalidad de la empresa en el mercado.

Visión: Las metas que se pretenden alcanzar en el futuro. Deben ser realistas, alcanzables e inspiradoras.

Criterios Relativos a la Búsqueda de Personal

  1. Cualidades del Aspirante:
    • Fijar políticas de contratación (interna o externa).
    • Establecer la edad mínima.
    • Considerar vacantes para personas con discapacidad.
    • Promover la contratación de mujeres.
  2. Elección de Incentivos:
    • Definir incentivos para evitar desigualdades.
    • Considerar la promoción interna y la contratación externa.
  3. Mensaje a Transmitir:
    • Comunicación clara y honesta durante el reclutamiento.
    • Informar sobre la responsabilidad del puesto y el salario.
    • Inspirar confianza mediante un examen previo realista del trabajo.

Examen Previo Realista del Trabajo (EPRT)

El EPRT busca que el candidato conozca las características reales del puesto. Es elaborado por la Dirección de RRHH con un cuestionario de descripción, generando una preselección y fomentando la confianza en la empresa.

Entradas relacionadas: