El entorno de la empresa y la responsabilidad social corporativa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
El entorno de la empresa
Las empresas no viven aisladas del mundo sino que se desenvuelven en un entorno que les afecta en la actividad diaria.
Tipos de entorno
General, específico, sencillo, cambiante.
Entorno general de las empresas
Factores:
- Político-legales: el sistema político y de gobierno, la legislación que afecta a la actividad de las empresas.
- Económicos: momento de crecimiento económico o de crisis económica, situación del mercado laboral, tipo de interés de los bancos, tasa de I.P.C, renta de las familias.
- Socioculturales: los estilos de vida, cambios sociales, situación demográfica.
- Tecnológicos: nivel de desarrollo tecnológico, nivel de inversión en I+D+i.
El entorno específico del sector
A las empresas también les afecta una serie de factores más concretos propios de su sector.
Factores
- Los competidores
- Los proveedores
- Los clientes
- El producto
- Los prescriptores
Modelo Michael Porter
- Grado de competencia entre empresas actuales: depende del número de empresas que ya existen, el crecimiento del sector, diferenciar el producto de otro de la competencia, el exceso de capacidad de producción, las barreras de salida del sector.
- Posibilidad de entrada de nuevos competidores: necesidad de realizar grandes inversiones de capital, la diferenciación del producto, la dificultad de poder acceder a los canales de distribución, los requisitos legales de la administración pública.
- Poder de negociación de proveedores y clientes: los proveedores tendrán más poder si hay pocos proveedores, pocos productos y si la empresa no es importante para el proveedor. Los clientes tendrán más poder si hay pocos clientes, productos sustitutivos y si es un cliente importante (compra mucho).
- Amenaza de otros productos sustitutivos: productos con el mismo uso y que satisfacen la misma necesidad.
Análisis DAFO del entorno y la empresa
Este análisis pretende analizar las oportunidades y amenazas que existen y cuáles son las fortalezas y debilidades internas de la empresa.
- Fortalezas (internas): puntos fuertes que suponen una ventaja respecto a otras empresas.
- Debilidades (internas): puntos débiles que pueden hacer no cumplir con los objetivos y suponen una posición desfavorable frente a la competencia.
- Oportunidades (externas): posibles mercados, nichos de negocio, aspectos positivos del entorno.
- Amenazas (externas): factores del entorno que pueden poner en peligro la supervivencia de la empresa.
La responsabilidad social corporativa
La relación entre las empresas y el entorno tiene doble dirección: el entorno influye en la empresa y esta tiene una responsabilidad sobre él.
Ventajas RSC
Reducción de costes, captación y retención del talento, competitividad.
Etapas
- Cumplimiento de la ley.
- Reacción frente a las demandas sociales.
- Concienciación social.