Entorno Empresarial: Factores PEST e I+D+i

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Entorno Empresarial: Factores Clave

El entorno empresarial es el contexto general y específico en el que opera una empresa, considerando diversos factores que influyen en su actividad.

El Entorno General (PEST)

El entorno general se refiere a los factores que afectan por igual a todas las empresas de una determinada región o sector. Para comprender estos factores, se utiliza el análisis PEST, que considera las dimensiones Político-legales, Económicas, Socioculturales y Tecnológicas.

Factores Político-legales

Incluyen las normativas gubernamentales y leyes que afectan la actividad económica de una empresa, como impuestos, regulaciones de competencia y medidas de seguridad. Por ejemplo, el confinamiento por COVID-19 impulsó la venta online para algunas empresas.

Factores Económicos

Comprenden las condiciones económicas generales como tasas de interés, desempleo e ingresos, que impactan en las ventas y costos de una empresa. Por ejemplo, la escasez de materias primas aumentó los costos de producción.

Factores Socioculturales

Son las influencias sociales y culturales como hábitos de consumo y preocupaciones ambientales, que afectan las decisiones empresariales. Por ejemplo, el aumento del interés en productos ecológicos.

Factores Tecnológicos

Se refieren a los avances tecnológicos que afectan la fabricación de productos y el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, el uso extendido de smartphones ha cambiado los hábitos de consumo.

La Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

La I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) representa el gasto que realizan muchas empresas o el Estado en investigación para adquirir conocimientos que puedan ser aplicados a mejorar productos o procesos productivos.

Investigación

Se busca aumentar el conocimiento. Debemos diferenciar entre:

  • Investigación Básica

    Son los experimentos o trabajos teóricos con los que se busca aumentar el conocimiento científico, pero su fin no es llegar a una aplicación práctica concreta (por ejemplo, investigación de cómo bacterias y virus afectan al cuerpo humano).

  • Investigación Aplicada

    Está dirigida a conseguir una aplicación práctica de los hallazgos obtenidos con la investigación. Por ejemplo, la búsqueda de un medicamento que cure el resfriado.

Desarrollo

Son las actividades que tratan de aprovechar todos los conocimientos aprendidos en la investigación para desarrollar nuevos productos o procesos productivos. Por ejemplo, el ibuprofeno.

Innovación

Ocurre cuando las novedades (productos, procesos, etc.) son introducidas en el mercado.

Entradas relacionadas: