Entorno Histórico y Filosófico de Platón: Influencias en su Obra
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Contexto Histórico de Platón
Platón nace en medio de una confrontación entre Atenas y Esparta, la llamada Guerra del Peloponeso. La derrota acentúa la crisis ateniense, iniciada con la guerra. Aprovechando la derrota, los aristócratas instauran la Tiranía de los Treinta, encabezada por familiares de Platón. Es un gobierno que acaba con los derechos democráticos y que desemboca en una guerra civil. Reinstaurada la democracia, el jurado popular condena a muerte a Sócrates.
Durante la primera mitad del S.IV a.C. se dan enfrentamientos entre los tres estados más poderosos: Esparta, Atenas y Tebas. Sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente, los conflictos perdurarán hasta que Filipo II de Macedonia acabe con la alternancia política de los Estados Griegos. La crisis se extiende al ámbito cultural, ya que debido a la decadencia económica ya no se acometen proyectos arquitectónicos semejantes a los del S.V a.C. Solo en literatura, las comedias de Aristófanes y la obra historiográfica de Jenofonte se acercan a las grandes producciones del S.V a.C. Pero la crisis no es completa; en escultura, Praxíteles, Escopas y Lisipo introducen un nuevo estilo que rompe con los modelos clásicos, y la retórica conoce con Isócrates y Demóstenes su máximo esplendor.
Ante esta situación, Platón se pregunta por qué los gobernantes conducen a los estados al enfrentamiento, por qué ni la tiranía ni la democracia habían mejorado a los ciudadanos, y por qué aquel jurado popular no supo ver lo que tenía frente a sí, al hombre más justo, y lo condenó a muerte. Platón responde: los ciudadanos no saben qué es la justicia, y sus gobernantes, sean demócratas o aristócratas, tampoco. Nuestro autor concluye que la política, a la que tenía intención de dedicarse hasta la muerte de Sócrates, no es la solución para superar la crisis, sino la educación de los gobernantes, para organizar un gobierno justo. Platón trata de poner en práctica su proyecto con la educación del futuro rey de Siracusa, Dionisio II.
Contexto Filosófico de Platón
En cuanto al contexto filosófico, tras el fracaso en Siracusa, Platón funda en Atenas un centro donde educará a ciudadanos y gobernantes: la Academia. La democracia permitía el acceso de ciudadanos a cargos públicos por sorteo y que los políticos influyeran en el Estado para que la Asamblea votara sus propuestas. Este nuevo sistema...