Entrantes y salientes de la costa ecuatoriana

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Cabo:salientes profundos de la costa hacia el mar.Rías:entrantes costeros que resultan de la invasión por el mar del tramo final de un valle fluvial hay bajas y altas.Marismas:Son llanuras de fango que se forman en las bahías que se rellenan con sedimentos.Albufera:son lagos costeros salados separados del mar por un cordón de arena.Tómbolo:son barras de arena que unen islotes rocosos a la costa.Acantilado:son costas  que penetran en el mar con una fuerte pendiente.Delta:salientes costeros formados cuando el rio tiene mas sedimentos de los que puede distribuir al mar.Dunas:montículos de arena típico de las costas arenosas.Clima:es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar.Tiempo atmosférico:es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un punto determinado.Altitud:distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel medio del mar,consederado como punto 0 metros.Climatología:rama que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.Meteorología:es la que estudia el estado del tiempo,el medio atmosférico y los fenómenos allí ocurridos.Solana:zona de relieve montañoso que recibe el sol de lleno por lo q es mas calido.Umbria: las zonas montañosas que están orientadas a espaldas del sol, es decir, en la zona de sombra orográfica.Inversión térmica:situación atmósfera anómala en la que la temperatura del aire es mas fría en suelo que en altura.Viento alisio: soplan de manera constante en verano (h.Norte) y menos en invierno. Circulan entre los trópicos.

Entradas relacionadas: