Entreguerras: Crisis en Francia y Estabilidad Parlamentaria en Reino Unido

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Crisis de los años 30 en Francia

Inestabilidad política: Gobiernos de corta duración y surgimiento de grupos antidemocráticos de corte fascista.

Consecuencia: Formación del Frente Popular, coalición de socialistas, comunistas y radicales de izquierda, que ganó las elecciones de 1936.

Medidas sociales: Semana laboral de 40 horas, nacionalización de las industrias de armamento y toma de control del Banco de Francia.

Caída del gobierno en 1937: Debido a la inflación y al miedo a un golpe de Estado.

De 1938 a 1940: Los gobiernos conservadores impulsaron el rearme y adoptaron una política de apaciguamiento hacia Hitler, que no dio resultado.

Estabilidad Parlamentaria en Reino Unido

El sistema parlamentario británico se mantuvo estable durante el periodo entreguerras.

Bipartidismo y Gobierno Provisional

Partido Conservador: Gobernó la mayor parte de esta etapa, alternándose con el Partido Laborista.

Ramsay MacDonald (laborista): Formó gobierno en coalición con los liberales en 1924 y desde 1929 a 1931.

1931: El impacto de la Gran Depresión llevó a la formación de un gobierno con conservadores, liberales y algunos laboristas, eliminando el bipartidismo británico. Esto causó malestar entre los laboristas.

1935: Los conservadores recuperaron el poder.

Paro y Movimiento Obrero

Caída de las exportaciones: Generó cierre de industrias y aumento del paro, agravado por la Gran Depresión.

Ayudas y subsidios: Resultaron insuficientes.

Fortalecimiento del movimiento obrero.

1926: El gobierno británico redujo el salario de los mineros para controlar la inflación.

Trades Union Congress (TUC): Coordinadora de los sindicatos británicos, declaró una huelga general en otros sectores como protesta.

Fracaso de los sindicatos: Conllevó a la pérdida de poder.

Ley de Conflictos Sociales: Limitación del derecho de huelga por los conservadores.

La Cuestión de Irlanda

Suspensión del Home Rule: Estatuto de autonomía irlandés, durante la Gran Guerra.

1916: Levantamiento frustrado del "Lunes de Pascua", dirigido por el Sinn Féin, movimiento nacionalista republicano irlandés con apoyo económico de los emigrados a Estados Unidos.

Dos años más tarde: Diputados irlandeses abandonaron el Parlamento de Londres para constituir su propio Parlamento Irlandés.

Breve conflicto armado.

Estado Libre de Irlanda: Reconocido como dominio de la Corona británica.

Gobierno y Parlamento propio: Pero Irlanda del Norte siguió perteneciendo al Reino Unido.

1937: Constitución que proclama a Irlanda como independiente y democrática.

1949: Rompió con la Commonwealth y declaró la República de Irlanda.

Los Años Previos a la Guerra

Los gobiernos conservadores de Baldwin (1935-1937) y de Chamberlain (1937-1940) hicieron frente a varios problemas:

  • Rearme alemán y agresividad del nazismo. Medidas: Programa de defensa, creación de la Royal Air Force y política de apaciguamiento de Hitler.
  • Movimientos de independencia y problemas coloniales en la India.
  • Abdicación de Eduardo VIII por su boda con una norteamericana. Su predecesor fue Jorge VI.

Entradas relacionadas: