Entrenamiento Deportivo: Principios, Métodos y Prevención de Lesiones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento

  • Multilateralidad
  • Continuidad
  • Crecimiento paulatino del esfuerzo
  • Sobrecarga
  • Transferencia
  • Eficacia
  • Individualización
  • Especificidad
  • Estimulación voluntaria

Mejora de la Flexibilidad

  • Método activo
  • Método pasivo
  • Método cinético

Mejora de la Velocidad

  • Repeticiones múltiples
  • Sobrecargas
  • Multisaltos
  • Arrastres y empujes
  • Elementos de técnica

Entrenamiento Total

El entrenamiento total es la suma de carrera continua, fartlek y ejercicios gimnásticos. Es observable en los circuitos de estaciones. Su objetivo es la mejora de la resistencia aeróbica y anaeróbica.

Sistemas Continuos de Resistencia

  • Carrera continua
  • Fartlek
  • Entrenamiento total

Sistemas Generales de la Fuerza

  • Gimnasios
  • Multisaltos
  • Pliometría

Sistemas Fraccionados

  • Interval-training
  • Velocidad-Resistencia
  • Cuestas

Sistemas Especiales de Fuerza

  • Halterofilia
  • Isometría
  • Sistema estático-dinámico
  • Body building
  • Isocinético
  • Electroestimulación

Causas de Lesiones

  • Frío
  • No calentar
  • Incumplir reglas
  • Exceso de confianza
  • Agotamiento
  • Miedo
  • Esfuerzo superior a la capacidad
  • Escasa preparación
  • Falta de conocimientos
  • Contracciones bruscas
  • Golpear un músculo contraído
  • Fatiga
  • Inactividad
  • Malas condiciones atmosféricas
  • Mal calentamiento

Normas para la Prevención de Lesiones

  • Ser sensatos
  • Buena condición física
  • Conocimientos básicos
  • Calentamiento adecuado
  • No hacer ejercicio en periodo de curación de otra lesión

Tipos de Lesiones

  • Óseas
  • Musculares
  • Articulares
  • Viscerales
  • Contusión
  • Herida
  • Traumatismos

Fracturas

Una fractura es la solución de continuidad de un hueso producida por un traumatismo.

Tenosinovitis

La tenosinovitis es una lesión que consiste en la reactivación inflamatoria de las vainas sinoviales que recubren el tendón.

Masaje Cardíaco Externo

El masaje cardíaco externo consiste en la compresión en el corazón, entre el esternón y la columna vertebral, con las manos, a una persona que le ha cesado la actividad cardíaca.

Clasificación de la Respiración Artificial

  • Manuales (Silvestre, Schafer, Holger-Nielsen)
  • Mecánicos (acción manual y automáticos)

Historia

  • Griegos:
    • Paidotribo: Encargado de dirigir los juegos y los ejercicios.
    • Xitarca: Entrenador de las carreras.
    • Agonistarca: Encargado de los luchadores.

Entradas relacionadas: