Entrenamiento Propioceptivo para la Prevención de Lesiones en Fútbol
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Propiocepción Aplicada a la Prevención de Lesiones en Fútbol
Pese a que en todos los ejercicios estipulamos las series y las repeticiones que debemos hacer, las obviaremos ya que al tratarse de una sesión de demostración y no tener carácter preventivo, preferimos emplear el tiempo adjudicado en mostrar la mayor cantidad de ejercicios. Por ello, realizaremos una única serie por ejercicio, intentando plantear una progresión según su dificultad.
El objetivo de estos ejercicios es prevenir las lesiones más habituales en futbolistas, como son las relacionadas con: rotura de meniscos y ligamentos de la rodilla (lateral y cruzado) y esguinces o torceduras de tobillo debidas a los malos apoyos en las caídas unipodales. Todos los ejercicios en los que la pierna se sitúa en 180º priorizarán el trabajo sobre los ligamentos de tobillo y cadera. Por el contrario, si marcamos un ángulo de 45º, focalizaremos los esfuerzos en las estructuras ligamentosas de la rodilla.
Ejercicios en Estático
- Pata coja 180º en perpendicular al compañero, giro de tronco y devolución del esférico con las dos manos o de cabeza. Antes de girar y devolver el balón, se deberá estar completamente estabilizado.
Ejercicios en Movimiento
- Pata coja 45º: salto hacia delante, caída con la otra pierna, estabilización de la caída y aguante durante 5 segundos.
- Pata coja 45º: salto hacia delante, caída con la pierna contraria a la empleada para el impulso, estabilización durante 3 segundos, salto vertical, remate de cabeza y caída con la pierna del primer impulso durante 3 segundos.
- Pata coja 45º durante 5 segundos. A la voz de 'ya', realizar un desplazamiento lateral de 5 metros, cambio de sentido y devolución del balón en el punto de origen.
Ejercicios con Material Específico
- En posición de estirar el psoas ilíaco, intentar ponerse de pie (finalizando en la posición de flexión de rodilla en 45º) y aguantar 5 segundos. Una vez estabilizado, realizar una devolución con el interior del pie.
- En bipedestación en el suelo, saltar encima del bosu y estabilizar con una pierna (45º) en la caída durante 5 segundos.
Componentes del grupo:
Jose Herrero; Daniel Pedros; Igor Oca; Luis Camacho; Ramón Torres; Álvaro Iranzo; Adrián Cardona; Héctor Ramírez; Pablo Honrubia.