Entrenamiento de Resistencia: Conceptos Clave y Métodos para Optimizar el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Resistencia: Conceptos Fundamentales y Métodos de Entrenamiento

Definición de Resistencia

La resistencia es la capacidad física y psicológica que nos permite retrasar la fatiga, un factor clave que limita el rendimiento deportivo.

En el contexto de los deportes colectivos, la resistencia se define como la capacidad física y psicológica que permite soportar las exigencias físicas, técnicas y tácticas de un determinado sistema de juego y de la posición específica del jugador.

Mediante un entrenamiento de resistencia, ya sea general o específico, se logran importantes beneficios como el incremento de la participación efectiva en un partido, la disminución del riesgo de lesiones, la mejora en la toma y ejecución de decisiones y un menor tiempo de recuperación después del esfuerzo.

Objetivos del Entrenamiento de Resistencia

  • Aumentar la participación efectiva durante un partido.
  • Recuperar la capacidad de rendimiento lo más rápidamente posible.
  • Disminuir el riesgo de lesiones.
  • Disminuir los errores técnicos y tácticos.
  • Crear una base sólida que permita alargar el estado de forma óptimo.

Parámetros de Expresión de los Ejercicios de Resistencia

  • Volumen (cantidad de trabajo): Se mide por distancia (ej. kilómetros, metros, vueltas) o tiempo (ej. 25 minutos, 2 horas).
  • Intensidad (calidad del trabajo): Se mide por velocidad (ej. 12 km/h) o frecuencia cardíaca (ej. 150 ppm).
  • Tiempo de pausa (en métodos interválicos): Descanso entre series, que puede ser activo o pasivo.

Densidad de Trabajo

La densidad de trabajo se refiere a la relación entre el tiempo de realización del ejercicio y el tiempo de pausa. Esta densidad se modificará en función del tipo de trabajo que se desee realizar. Por ejemplo, en el entrenamiento de resistencia, se necesitará menos tiempo de pausa; en la potencia aeróbica, el tiempo de pausa será aproximadamente igual al tiempo de esfuerzo; y en el entrenamiento de velocidad, se requerirá más tiempo de recuperación que de ejercicio.

Métodos de Entrenamiento de Resistencia

Tabla de Métodos de Entrenamiento de Resistencia
Tipo de MétodoDescripciónEjemplo

CONTINUOS

(El ejercicio se realiza de forma consecutiva)

Uniforme

La intensidad se mantiene constante.

25 minutos de carrera continua (CC) a 150 ppm.

Variable

La intensidad varía, ya sea por la irregularidad del terreno o por la realización de cambios de ritmo.

Por tiempo:

5x4 minutos a 160 ppm + 1 minuto a 130 ppm.

Por distancia:

12 diagonales (85%) con dos rectas al 65%.

DISCONTINUOS

(El ejercicio se realiza introduciendo pausas)

Interválico

Las pausas utilizadas no permiten una recuperación total.

3x9 minutos a 165 ppm con 2 minutos de pausa (activa o pasiva).

De repeticiones

Las pausas aseguran una recuperación completa.

12 sprints de 30m con 3 minutos de pausa (activa).

4x4 minutos a 170 ppm con 4 minutos de pausa (activa).

Entradas relacionadas: