Entrenamiento de Rugby Infantil: Mejora del Pase y Recepción en Juego Desplegado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales en la Técnica de Rugby

  • El trabajo para mejorar la carrera debe centrarse en: B y C son ciertas.
  • El trabajo de carrera debe orientarse a: B, Aguantar…
  • Sobre los factores clave de la evasión: C, Acelerar…
  • Respecto a la enseñanza del pase en iniciación: A, Fomentar la…
  • Sobre el pase: E, C y D son ciertas.
  • Tras el pase: C, Debe ir…
  • En la recepción del balón debemos tener en cuenta: B y C, Extender brazos y manos.
  • En la enseñanza del placaje, algunos factores clave: B, Envolver con los brazos…
  • Antes de la enseñanza del placaje: B, Superar los problemas…
  • En la enseñanza del placaje es importante: E, B y D son ciertas.
  • En la caída tras el placaje: E, A y C son ciertas.
  • Sobre percutir: B.
  • El jugador portador del balón: (Respuesta no proporcionada)
  • Para empujar: D, B y C son ciertas.
  • Una unidad de ataque la forman: B, El portador del balón y tres apoyos.
  • En la unidad de ataque: A, El primer apoyo.
  • El portador del balón puede: E, A y C son ciertas.
  • Para recibir el balón: B, Recibimos en…
  • En un placaje: C, Los dos apoyos y el…
  • Ante una defensa cerrada es mejor hacer: B, juego en desplegado.
  • En el juego en penetración: D, B y C son ciertas.
  • En un maul: E, Los otros dos apoyos deben agarrarse…
  • En un ruck: E, B y D son ciertas.
  • Respecto a los jugadores: F, A y C son ciertas.
  • En el juego en desplegado es importante: E, B y C son ciertas.

Diseño de Sesión de Entrenamiento de Rugby

Categoría: Primera Etapa (9-10 años)

Objetivo de la Sesión:

El objetivo principal de esta sesión es perfeccionar la técnica de pase y recepción en el juego desplegado, fomentando la toma de decisiones en situaciones de juego real y asegurando la comprensión de las reglas básicas para evitar el adelantado.

Actividades de Enseñanza-Aprendizaje:

Juego Adaptado: Pases en un Cuadrado

Los alumnos se dividirán en grupos de 10, y cada grupo, a su vez, en dos equipos. Se delimitarán varios cuadrados de 10x10 metros. Cada grupo ocupará un cuadrado, moviéndose libremente en todas direcciones (unos defendiendo y otros atacando). Se les entregará un balón y, sin detenerse, deberán pasárselo entre todos los integrantes del equipo. Si el balón cae o es interceptado por los defensores, los atacantes pasarán a defender. Se hará especial énfasis en que el pase debe ser hacia atrás.

Situación Pedagógica: Evasión y Apoyo

Se establecerá un rectángulo en el campo, con dos defensores y cuatro atacantes. Los atacantes se posicionarán a lo ancho del rectángulo y deberán avanzar con el balón, sorteando a los defensores hasta el final del área. Los defensores solo podrán tocar al atacante con ambas manos. Una vez tocado, el atacante deberá soltar el balón a un compañero situado detrás de él. Si no hay opción de pase, el turno pasará a los siguientes jugadores.

Ejercicio: Rotación de Pases en Cuadrado

Se formará un cuadrado con una persona en cada esquina. Los jugadores rotarán un balón continuamente, variando el sentido de los pases y los tipos de pase (por ejemplo, pase de pecho, pase de rugby).

Situación Pedagógica: Despliegue y Pase en Cadena

Los alumnos se colocarán en cinco filas, con un balón de rugby en un extremo. Deberán estar desplegados a lo ancho del campo, manteniendo una buena separación. El jugador con el balón comenzará a correr en línea recta. Cuando haya avanzado aproximadamente 2 metros, el jugador de al lado saldrá, y así sucesivamente, creando una línea de carrera coordinada. Una vez que todos hayan arrancado, el jugador con el balón lo pasará al de su lado, y este al siguiente, siempre realizando pases hacia atrás. Cuando el balón llegue al otro extremo, el último jugador superará al resto y se repetirá el ejercicio, insistiendo en la ejecución de pases hacia atrás.

Juego Evolucionado: Rugby sin Placaje (5 vs 5)

Se realizará un partido de 5 contra 5 con líneas de ensayo. El portador del balón deberá soltarlo una vez que sea tocado por un defensor (sin placajes).

Entradas relacionadas: