La entrevista en Psicología y Sociología: Guía completa para estudiantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Entrevista: Un Instrumento Clave en Psicología y Sociología

ENTREVISTA: Conversación planeada y estructurada en la que una persona realiza preguntas y otra da retroalimentación. Es un proceso para recolectar información primaria.

Las preguntas pueden plantearse acerca de: comportamientos, opiniones, sentimientos, experiencias, conocimientos.

Tipos de Preguntas Utilizadas en las Entrevistas

Abiertas: Llevan al entrevistado a proporcionar perspectivas, ideas, información y sentimientos. Requieren tiempo para contestar y dan más control al entrevistado.

Cerradas: Preguntas más estrechas, que requieren respuestas breves. El control lo tiene más el entrevistador.

Neutrales: No dirigen la pregunta al entrevistado, dan libertad de contestar sin ningún conocimiento previo.

Dirigidas: Llevan a los entrevistados a proporcionar información e implican que el entrevistador prefiere una respuesta u otra.

Primarias: Se usan para introducir un tema principal en la entrevista.

Secundarias: Se diseñan para confirmar respuestas, se formulan luego de las primarias.

Pasos para la Planificación de una Entrevista

Definir el Propósito de la Entrevista

Requiere un propósito claro, sino las preguntas no tendrán dirección y la información derivada no servirá.

Seleccionar al Mejor Candidato para la Entrevista

A veces no es necesario elegir a quién entrevistar, en otras se hace una investigación. Una vez identificado el candidato, se le contacta y se establecen las preguntas.

Desarrollar el Protocolo de la Entrevista

Lista ordenada de preguntas que se seleccionaron para cumplir el objetivo de la entrevista. Comienza con la determinación de los temas, con preguntas iniciales breves.

Realizar la Entrevista

Mostrar cortesía, escuchar con atención, parafrasear para confirmar, tener congruencia.

En las entrevistas se busca evaluar características personales (ambicion , energía) y habilidades interpersonales

CARTA DE PRESENTACION Y CURRICULUM

La meta de un curriculum con la carte de presentación es comunicar las habilidades y capacidades por escrito, la carta de presentación: es masiva breve , en la que se expresa el interés por el trabajo, se concentra en las necesidades del empleador y no en las personales. Y curriculum resumen de capacidades y logros y este incluye : objetivo profesional, historia laboral, información para hacer contacto, habilidades especiales, potencial

COMPORTAMIENTO DURANTE LA ENTREVISTA: escucha activa – pensar antes de responder – mostrar entusiasmo- hacer preguntas – evitar discutir

Entradas relacionadas: