Entrevista Psicológica: Verificación de Hipótesis, Comunicación de Resultados y Análisis de la Interacción
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Comprobación de Hipótesis Basadas en el Supuesto de Semejanza
- Comprobación de hipótesis: Se formulan sobre el cumplimiento, en un fenómeno, de características semejantes a otro previamente descrito, incluyendo categorizaciones o descripciones operativas.
- Proceso: Consiste en falsar o probar que las características que definen un perfil o una categoría se cumplen suficientemente en un sujeto dado.
Exploración de Características Relacionadas con Trastornos
Se utilizan entrevistas semiestructuradas y estructuradas basadas en las clasificaciones de la APA (Asociación Americana de Psiquiatría) y/o de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Estas entrevistas, tanto generales como específicas, han evolucionado para ser más coincidentes e inclusivas. Permiten:
- Detectar la existencia de uno o varios trastornos.
- Comprobar una hipótesis restringida a un tipo concreto de trastorno.
La Entrevista en la Comunicación de Resultados
- Los resultados deben quedar recogidos en el informe psicológico.
- El informe se suele presentar al cliente en una situación interactiva (entrevista de devolución), que requiere una planificación preferentemente dirigida por el orden y la claridad. Se recomienda:
- Recordar los motivos de la consulta.
- Exponer las alternativas evaluativas que se han elegido.
- Plasmar los resultados.
Es imprescindible que las explicaciones y el vocabulario empleado se ajusten al nivel educativo y capacidad de comprensión de cada persona.
Análisis de la Interacción
La respuesta obtenida de una persona depende de la interacción entre el entrevistador y el entrevistado.
Pregunta clave: ¿Cualquier persona, por el hecho de ser preguntada, va a poner de manifiesto la información deseada o necesaria, independientemente de su motivación, del formato de la pregunta, del comportamiento verbal y no verbal, y del rol del entrevistador?
El Rol del Entrevistador
- El entrevistador es responsable de dirigir y controlar los aspectos de las secuencias complejas del comportamiento interactivo: comportamientos verbales y no verbales.
- Debe manejar la información procedente de estos canales y controlar la distribución de roles.
- Debe asegurar su conocimiento sobre la naturaleza de los contenidos sobre los que se va a producir la interacción.
- El entrevistador debe asumir y cuidar su papel:
- Definir y mantener el objetivo de la entrevista.
- Ejecutar la planificación predeterminada.
- No ceder a la confrontación de opiniones o valores.
- Controlar el tiempo empleado por ambos.