Entrevista: técnica, relación y proceso
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Primera fase: es la recepción del cliente- Fase de exploración: el entrevistado expresa con sus palabras Fase de intercambio o clarificación: se delimita y concreta la situación del cliente Fase final: el entrevistador se despide del entrevistado.
Pasos: recoger, planificar, establecer, realizar.
Entrevista es una relación: ofrece una ayuda, indicando que la entrevista tiene que ser algo más que la aplicación mecánica de una técnica, la interacción o dinámica, Mediante una petición, se produzca el As. Social debe poseer un espacio mental (afectivo/cognitivo), que permita entrar en contacto con los sentimientos.
Para tener en cuenta: se estructura por medio de la interacción entre el As. Social y cliente, As. Social estará condicionada por el comportamiento que el entrevistado muestra y por las peticiones que formula, por la capacidad de expresarse , y de colaborar, adecuarse al ritmo del cliente.Pedir o dar información, como en la forma de expresarse.El As. Social debe encontrar el temp
Entrevista es una técnica: técnica porque tiene la capacidad interna el As. Social de establecer contacto con el entrevistado y comprender y ayudarle, usuario debe participar de la identificación de sus problemas, porque es un 1º paso para estimular sus capacidades y es un camino para no crear dependencias entre el As. Social y el usuario, protagonista es el entrevistado. El objetivo del As. Social es la atención de necesidades psicosociales de la población, mediante recursos sociales, individuales de los mismos usuarios, El diagnóstico hace referencia a los aspectos psicosociales de la situación del usuario
Entrevista es un proceso: Primera fase: es la recepción del cliente- Fase de exploración: el entrevistado expresa con sus palabras Fase de intercambio o clarificación: se delimita y concreta la situación del cliente Fase final: el entrevistador se despide del entrevistado
Características técnica que sirve a una profesión que se preocupa por las personas en sus relaciones sociales en su mundo social y en los hechos sociales, lograr una información pertinente de la situación desde una perspectiva integral, protagonismo ambos son capaces de asumir tareas de acción alrededor de lo tratado en la entrevista
Investigar: Obtener información, conocer opiniones creencias, comportamientos, sentimientos frente a determinada situaciones, Son entrevistas estructuradas que dejan mayor libertad a la iniciativa del entrevistado y del entrevistador
Orientación: Facilita la información, Influir sobre ciertos aspectos del comportamiento, Ejercer efecto terapéutico, Implica la formulación de un Diagnóstico a partir de la situación que expresa el entrevistado, desarrollando relaciones interpersonales, Cumple con los objetivos para ser útil
La encuesta como instrumento: Técnica que permite la obtención de datos e información, Suministrado a un grupo de personas sobre el mismo o con relación a un tema o asunto particular, Técnica que posibilita la recolección de datos sobre opiniones, actitudes, criterios, expectativas de los individuos, Permite cubrir sectores amplios del universo dado para una investigación determinada, Puede proceder de forma oral o escrita
Encuesta social: técnica de recolección de información primaria, complementaria de la entrevista y la observación., Permite obtener información de un grupo representativo de individuos. Con mayor cobertura., Permite proyectar resultados sobre la totalidad de la población., Mide actitudes, creencias, comportamientos., Su instrumento es el cuestionario, entendido como un conjunto de estímulos., Permite traducir la información al lenguaje de variables y preguntas para codificar y cuantificar., Es uno de los tipos de investigación más utilizados por las ciencias sociales., Técnica destinada a recoger, procesar, analizar e interpretar información cuantitativa y cualitativa de personas de un colectivo o de una muestra.