La Entrevista: Tipos, Técnicas y Consejos para Obtener Información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Entrevista

La entrevista es la obtención de información mediante una conversación de naturaleza profesional. En tanto técnica de recolección de datos, se encuentra dentro de las técnicas de autoinforme, ya que se basa en las respuestas directas que los actores sociales dan al investigador en una situación de interacción comunicativa.

La entrevista es la vía más directa para saber lo que piensa, siente o creen las personas. La técnica de la entrevista le permite al investigador acceder a hechos, descripciones de situaciones o interacciones de sucesos o fenómenos (internos o externos) a la que no se podría acceder de otro modo.

Información Obtenida Mediante la Entrevista

El tipo de información que puede obtener mediante la técnica de entrevista incluye:

  • Antecedentes personales de los sujetos
  • Sucesos o condiciones (pasadas y presentes) de su medio
  • Personas y redes de intercambio social
  • Actitudes, sentimientos y opiniones referidas a diferentes temas
  • Motivos de las opiniones y acciones de los actores
  • Nivel de conocimiento sobre condiciones, situaciones y prácticas
  • Intenciones con comportamientos futuros
  • Situaciones o acontecimientos vitales críticos

Aspectos a Considerar Durante la Entrevista

Por tratarse de una técnica basada en la interacción social, el entrevistador debe cuidar ciertos aspectos que favorecen la colaboración del entrevistado creando un clima favorable, mostrándose tranquilo, siendo abierto, respetuoso y no ofensivo con las respuestas de su interlocutor, escuchando y no cortando el discurso del entrevistado.

Tipos de Entrevistas

Según la Forma

De acuerdo al tipo de información que se pretende obtener, las entrevistas pueden ser:

Cara a Cara

El entrevistado y el entrevistador conversan previamente fijado verbalmente (desde la forma de vestir hasta los gestos con los que acompaña el discurso). Este tipo de entrevista puede subdividirse:

a) Estructurada Formal o con Cuestionario

Existe un cuestionario de preguntas preestablecidas que pueden ser abiertas o cerradas.

a) Semiestructurada, sin Cuestionario

Tienen un guion en el cual se recogen todos los temas que se deben tratar en el desarrollo de la entrevista, pero no se registran preguntas concretas.

a) No Estructurada

El entrevistado puede llevar la entrevista según su voluntad, dentro de un orden general preestablecido por el entrevistador.

b) Telefónica

En general se utiliza como filtrado previo a estructuras posteriores. Su mayor desventaja es la dificultad de partir de la muestra y la poca información que se obtiene.

Entradas relacionadas: