Entrevistas en Profundidad y Diferencias Sociales: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Entrevista en Profundidad

Técnica

  • Cualitativa: no da resultados numéricos.
  • Del discurso: se necesita saber cómo uno construye verbalmente algo.
  • Conversación: a través de un diálogo.

Selección del Caso

  • Quiénes: participantes, expertos, informantes calificados - criterio no probabilístico sino teórico.
  • Cuántos: criterios teóricos, no estadísticos.

Pautas o Guion

Indican los tópicos por donde uno quiere que pase la conversación – no tiene un orden fijo.

Trabajo de Campo

  • Clima de confianza: hacerlo sentir cómodo, influye cómo uno va vestido, etc.
  • Que el discurso fluya.
  • Grabaciones con permiso del entrevistado.

Procesamiento

  • Transcripción.
  • Código escrito: se eliminan muletillas, algunos sujetos, etc.
  • Categorías: agrupación de los temas sobre los que se habló para tener una mejor lectura.
  • Interpretación.

Diferencias Sociales

  • En todo conjunto de personas pueden distinguirse infinitas diferencias según el criterio de diferenciación que se adopte.
  • Algunas diferencias son socialmente irrelevantes mientras que otras suponen comportamientos notoriamente diferenciados.
  • Las diferencias sociales las creamos nosotros.
  • Todo grupo tiene sus propios criterios de diferenciación que además son variables.
  • Algunas diferencias se vuelven sistemáticas, se repiten, duran en el tiempo y se reproducen.
  • En virtud de esto, se conforman subgrupos que pueden ser más o menos definidos (dependiendo qué tan claros sean sus límites), conscientes o institucionalizados (que tienen normas explícitas).
  • Como consecuencia de este fenómeno estructural se configuran trayectorias vitales diferentes; pertenencias, relaciones, hábitos, educación, gustos, modos de vida, etc.

Diferencias de Género

Sexo y género son diferentes. Sexo es la diferenciación biológica entre machos y hembras.

Género: aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales. Invención humana que organiza las relaciones sociales en la vida diaria y en la mayoría de las estructuras sociales.

Existe una socialización de género - lo que vamos aprendiendo, que nos dice qué es lo ideal, nos forma en lo que la sociedad espera de nosotros. Los roles de género crean tradiciones: hombre fuerte, mujer sensible, etc.

Diferencias de Edad

Son construcciones sociales influidas por las condiciones de vida (sistemas educativos, cambios en la familia, sociedad de consumo) y la cultura. Roles adultos: finalizar ciclos educativos, insertarse en el mercado laboral, vivir separado de los padres, formar una familia. El rol de la niñez cambió. La adolescencia es una creación del siglo XX.

Diferencias Étnico-Raciales

Raza: palabra usualmente asignada para denigrar personas. Biológicamente somos todos iguales.

Etnia: involucra aspectos culturales.

Entradas relacionadas: