Envasado del Aceite de Oliva: Materiales y Conservación Óptima

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Factores Clave en el Envasado del Aceite de Oliva Virgen

Durante el envasado, es crucial mantener y preservar las condiciones óptimas para evitar el deterioro de las cualidades del aceite de oliva virgen. Los principales factores que contribuyen a la oxidación o enranciamiento del aceite son:

  • Luz: Los envases deben ser opacos o, en su defecto, almacenarse en la oscuridad.
  • Aireación: Se debe minimizar el contacto del aceite con el aire.
  • Temperatura: Los envases deben mantenerse alejados de fuentes de calor (luz solar directa, estufas, etc.).
  • Metales: Evitar el contacto con metales como el cobre y el hierro, ya que actúan como catalizadores, acelerando los procesos de oxidación.

Materiales de los Envases: Características Esenciales

Los materiales empleados para envasar aceite de oliva deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser inertes, es decir, no reaccionar con el aceite ni transferirle olores o sabores extraños.
  • Ser lo más impermeables posible a la humedad y al oxígeno atmosférico.
  • Proteger el aceite de la luz y de los cambios de temperatura.
  • No ser porosos para evitar la retención o transpiración del aceite.
  • Poseer paredes lisas y ser fácilmente lavables, sin retener aceite en el exterior.
  • Facilitar el etiquetado, embalaje, precintado y desprecintado.
  • Contribuir a una buena presentación del aceite.
  • Ser fáciles de abrir, cerrar y manejar por el consumidor.

Tipos de Materiales de Envasado

Plásticos

  • PET (Polietileno Tereftalato): Se produce a partir de ácido tereftálico y etilenglicol. Es el material más utilizado para envasar aceites de oliva y virgen.
  • PVC (Policloruro de Vinilo): (Amorfo o bioorientado). Su uso está disminuyendo, siendo reemplazado por el PET.
  • HDPE (Polietileno de Alta Densidad): Polímero de etileno con cadenas muy ligadas. Temperatura de ablandamiento: 120°C.
  • LDPE (Polietileno de Baja Densidad): Polímero de etileno con cadenas muy ligadas. Temperatura de ablandamiento: 85°C. Uso limitado en este tipo de envasado.
  • PP (Polipropileno): Plástico duro, estable y resistente. Admite aditivos para diversas características. Opaco, se ablanda a 150°C. Se utiliza principalmente para tapones.

Vidrio

Se emplea para envasar los aceites de mayor calidad y prestigio. Entre 1995 y 2005, el uso del vidrio en el envasado de aceite de oliva aumentó en un 1.500%.

Hojalata

Mantiene una demanda estable con una ligera tendencia al alza.

Cartón Revestido

Este tipo de envase, inicialmente desarrollado por la empresa sueca Tetra Pak en forma de tetraedro, evolucionó al formato de "ladrillo" conocido como Tetra Brik. El Tetra Prisma incorpora un tapón de rosca. Se fabrica con láminas delgadas de plástico (PE), papel y aluminio.

Entradas relacionadas: