Envejecimiento y aspectos demográficos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Def, envejecimiento: Proceso universal y progresivo condicionado por factores hereditarios, raciales, ambientales, alimenticios, higiénicos y sanitarios. Característica principal: deterioro de rendimiento funcional.

Teorías

Teoría exógena o ambiental: factores que influyen para que se presenten lesiones que no pueden ser corregidas o reparadas por el organismo o por hiperfunción se daña más.

Teoría genética: la velocidad de envejecer está programada genéticamente.

Mixta: organismo tiene cierta predisposición genética a envejecer, esta estará modulada por agentes ambientales externos y por el metabolismo.

Envejecimiento celular: alimentación, alteración de ADN, mutaciones somáticas, catástrofe celular.

Aspectos Demográficos

Más del 10% de adultos mayores (México) para 2050: 25%.

Límite máximo de la vida: número máximo que ha vivido un individuo de una especie (115).

Esperanza de vida: número de años que se calcula que el 50% de la población va a vivir a partir de una edad exacta.

Longevidad: personas que superan la expectativa media de la vida.

Índice de envejecimiento: 17 adultos mayores por 100 jóvenes, 2030: 43 adultos mayores por 100 jóvenes.

Modelos o estrategias para prevención

1-Prevención clásica.

2-Factores relacionados con hábitos de la vida.

3-Prevención por parte profesional (caídas).

4-Cuidado con ingesta de medicamentos.

5-Ubicación no deseada.

6-Peligros del entorno.

Calidad de vida: percepción del individuo respecto a su propia posición de vida en el contexto de la cultura y del sistema de valores en el que vive (salud, estado mental, espiritualidad, relaciones sociales, el entorno, ambiente).

6 aspectos importantes para reflejar calidad de vida:

psicológico, nivel de independencia, relaciones sociales, medio ambiente y aspectos trascendentes.

Síncope: pérdida súbita y transitoria de la conciencia por falta de respuesta a los estímulos y ausencia control post.

Causa síncope: hipotensión, inestabilidad vasomotora, fármacos, hipoxemia, hipoglucemia, defecación, tos.

Vértigo crónico: pérdida de orientación espacial.

Tratamiento vértigo: farmacológico, quirúrgico, posicional.

Caída: proceso o suceso inesperado que lleva a una persona a precipitarse de forma involuntaria al suelo.

1/3 de personas mayores de 65 se cae una vez al año.

Factores de caída: intrínsecas: alteraciones fisiológicas, enfermedades y consumo de fármacos: oculares, auditivos, sistema nervioso, artritis, anemia.

Extrínsecas: ambientales, suelos, mala iluminación.

Escalas de valoración de caídas: capacidades funcionales (ponerse de pie, caminar sin ayuda, auxiliares) Dowton, marcha de Tinetti.

Tratamiento: fortalecimiento durante 10 semanas.

Entradas relacionadas: