Envejecimiento Cutáneo, Estrías, Flacidez, Celulitis y Obesidad: Causas y Características
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Causas del Envejecimiento y Cambios en la Piel
Causas del Envejecimiento
- Genéticas: Nuestros genes determinan la velocidad de envejecimiento, conocido como "envejecimiento natural, programado o cronológico".
- Factores externos: La exposición a factores ambientales, especialmente la exposición solar (el principal factor de aceleración), y el tabaco pueden acelerar el proceso.
Cambios en la Piel
- Disminución de colágeno y elastina en la dermis, pérdida de tono muscular y desplazamiento del tejido adiposo hacia las zonas bajas del rostro, lo que produce flacidez y arrugas, adelgazamiento de la epidermis y manchas seniles.
- El envejecimiento de la piel suele ir acompañado de encanecimiento, caída y disminución de la densidad del cabello.
Estrías: Definición, Causas y Localización
Las estrías son líneas superficiales de la piel, onduladas y paralelas, de color violáceo, rosado o nacarado. Hunden y adelgazan la epidermis, dando la sensación de ser surcos en la piel. A nivel de la dermis, se producen roturas fibrilares.
Surgen como consecuencia de tensiones en la piel, que posteriormente producen una rotura de las fibras de la dermis (por variaciones bruscas de peso, embarazo, pubertad, ingesta de algunos medicamentos, etc.). En todos los casos, se ha demostrado su relación con la descarga de corticoides. Se localizan principalmente en glúteos, mamas, muslos y abdomen.
Flacidez: Definición y Causas
La flacidez es la pérdida de elasticidad de las fibras de la dermis y de tono/elasticidad muscular.
- Envejecimiento cutáneo
- Tras el embarazo
- Por cambios bruscos de peso
- Por enfermedades desvitalizantes
- Exposición excesiva al sol
Celulitis: Características y Causas
La celulitis, conocida como piel de naranja, se crea con la hiperpolimerización de los mucopolisacáridos de la sustancia fundamental de la dermis y por un aumento de tamaño de los adipocitos. Es más frecuente en mujeres (el 95% la padecerán), y no implica necesariamente sobrepeso u obesidad.
- Factores genéticos, mecánicos y vasculares
- Hábitos de vida poco saludables
- Alimentación inadecuada
Obesidad: Características y Causas
La obesidad se caracteriza por la acumulación excesiva de tejido adiposo (en glúteos, rodillas, abdomen, etc.), lo que produce dificultad de movimientos, problemas articulares, cansancio y fatiga.
- Incremento de la ingesta de calorías que no compensa el gasto de energía.
- Predisposición genética
- Enfermedades metabólicas
- Alteraciones hormonales
Diferencia entre Celulitis y Obesidad
- La obesidad desaparece disminuyendo las kcal, mientras que la celulitis no.
- La obesidad es generalizada, y la celulitis es localizada.
- La causa principal de la celulitis son los estrógenos, mientras que la obesidad se debe a un desequilibrio calórico.