Envejecimiento Demográfico en España: Causas y Contrastes Provinciales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Distribución de Población Anciana en España
Provincias con Menor Porcentaje
Las provincias con menor porcentaje de población anciana (<15%) son: Madrid, Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería y Murcia.
Provincias con Mayor Porcentaje
Las provincias con mayor porcentaje de población anciana (>25%) son: Lugo, Orense, Zamora, Ávila, Soria y Teruel.
Causas del Envejecimiento Demográfico
En 2006, la estructura demográfica española mostraba un fuerte envejecimiento, con una reducción de jóvenes y un aumento de la población anciana (18%), superando el porcentaje de jóvenes.
Factores Contribuyentes
- Reducción de la Natalidad: Debido a la elevación del nivel de vida, la incorporación de la mujer al mundo laboral, la extensión de métodos anticonceptivos, menor religiosidad, escasas ayudas estatales, retraso en matrimonios y la pérdida del valor económico del hijo.
- Aumento de la Esperanza de Vida: Impulsado por avances médicos y mejores condiciones de vida.
- Movimientos Migratorios: En provincias con saldo migratorio negativo, la emigración de jóvenes incrementa el porcentaje de ancianos y reduce la natalidad.
Contrastes Provinciales en el Envejecimiento
Provincias Jóvenes
Las provincias con mayor porcentaje de jóvenes tienen tasas de natalidad más altas, menor esperanza de vida y son receptoras de inmigración, como Madrid y el litoral mediterráneo.
Provincias Envejecidas
Las provincias más envejecidas han sido afectadas por la emigración (éxodo rural, migraciones transoceánicas y a Europa), con bajas tasas de natalidad, alta esperanza de vida y retorno de emigrantes. También influye la crisis industrial y minera desde 1975 en la cornisa cantábrica.