Enzimas: Factores que condicionan su actividad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción a las enzimas

Para que se produzca una reacción enzimática, la sustancia o sustancias que van a reaccionar (sustratos) se unen a la enzima en una zona específica llamada centro activo. Las interacciones químicas entre los restos de los aminoácidos presentes en el centro activo y el/los sustrato(s) son las responsables de la transformación. Muchas enzimas requieren la presencia de otras sustancias no proteicas para su actividad: los cofactores. Químicamente, los cofactores son sustancias muy variadas. En algunos casos se trata de simples iones, cationes en particular, como el Cu++ o el Zn++. En otros casos, son sustancias orgánicas mucho más complejas, denominadas coenzimas.

Coenzimas que intervienen en las reacciones con transferencia de electrones

  • NAD+/NADH (Nicotinamida adenín dinucleótido en forma oxidada y reducida, respectivamente). Es un dinucleótido formado por: Nicotinamida-Ribosa-P-P-Ribosa-Adenina.
  • NADP+/NADPH (Nicotinamida adenín dinucleótido fosfato, en forma oxidada y reducida, respectivamente). Similar al NAD+, pero con un grupo fosfato más esterificando el HO- del carbono 2 de la ribosa unida a la adenina.
  • FAD/FADH2 (Flavín adenín dinucleótido, en forma oxidada y reducida, respectivamente). Similar al NAD, pero conteniendo riboflavina (vitamina B2) en lugar de nicotinamida.

Factores que condicionan la actividad enzimática

La actividad de las enzimas, como proteínas que son, está condicionada por determinados factores físicos y químicos.

Temperatura

Como toda reacción química, las reacciones catalizadas enzimáticamente siguen la regla de Van t'Hoff: por cada 10ºC de aumento de temperatura, la velocidad de la reacción se duplica. Sin embargo, las enzimas tienen una temperatura óptima. En el ser humano y otros animales homeotermos, esta temperatura óptima coincide con la temperatura corporal normal. Las enzimas, al ser proteínas, se desnaturalizan a temperaturas elevadas.

pH

El pH, al influir en las cargas eléctricas de la enzima, puede alterar la estructura del centro activo.

Inhibidores

Determinadas sustancias, llamadas inhibidores, pueden disminuir o impedir la actividad de las enzimas. Estas moléculas se unen a la enzima, impidiendo su acción sobre el sustrato. Si el inhibidor se une al centro activo de la enzima, se denomina inhibición competitiva. Si se une a un punto diferente (centro regulador), pero su acción modifica el centro activo e impide la unión enzima-sustrato, se denomina inhibición no competitiva. Con frecuencia, el inhibidor es el propio producto de la reacción enzimática o el producto final de una cadena de reacciones. En este último caso, se denomina retrorregulación o feed-back.

Activadores

. Son sustancias que se unen a la enzima, que se encuentra inactiva, cambiando su estructura espacial activándola.

Entradas relacionadas: