Enzimas: Función, Tipos, Cinética y Factores Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Las Enzimas
Las enzimas son catalizadores biológicos.
¿Qué es un Catalizador?
Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química.
Catálisis y Metabolismo
Catálisis: Actividad Metabólica
Características y Funciones de las Enzimas
- No se consumen durante la reacción.
- Se requieren en cantidades mínimas.
- No modifican el balance energético ni el equilibrio de la reacción.
- Poseen elevada especificidad de sustrato y producto.
- Son susceptibles a inhibición por metabolitos.
- Algunas catalizan reacciones en ambos sentidos (reversibilidad).
Especificidad Enzimática
Las enzimas son catalizadores orgánicos. Su especificidad significa que cada enzima cataliza generalmente un solo tipo de reacción o actúa sobre un sustrato específico.
Clasificación de las Enzimas
- Oxidorreductasas: Catalizan reacciones redox (oxidación-reducción). Ejemplos: Peroxidasas y Deshidrogenasas.
- Transferasas: Catalizan reacciones de transferencia de grupos (átomos o grupos de átomos). Ejemplos: Quinasas y Transaminasas.
- Hidrolasas: Catalizan reacciones de hidrólisis (ruptura con agua). Ejemplos: Pepsina, Papaína y Tripsina.
- Liasas: Catalizan reacciones reversibles de adición de un grupo a un doble enlace o eliminación para formar un doble enlace. Ejemplo: Descarboxilasas.
- Isomerasas: Catalizan cambios de posición de grupos dentro de una molécula, obteniendo formas isoméricas. Ejemplo: Epimerasas.
- Ligasas: Catalizan la unión de dos grupos químicos, acoplada a la hidrólisis de un nucleótido trifosfato (como ATP). Ejemplos: Sintetasas y Carboxilasas.
Moléculas de Alto Valor Energético
Moléculas de alto valor energético: ATP y GTP.
Cinética Enzimática
La cinética enzimática es el análisis cuantitativo del efecto de cada factor que interviene en la actividad enzimática. Se evalúa a través de la velocidad de la reacción catalizada.
Efecto de las Enzimas en la Velocidad de Reacción
- Disminuyen la energía de activación.
- Aumentan la velocidad de reacción.
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
- Concentración de sustrato.
- Efecto del pH.
- Efecto de la temperatura.
Mecanismo de Acción Enzimática: Formación de Productos
- Las enzimas se unen a los sustratos.
- Cada enzima tiene una forma única con un sitio activo, donde se une el sustrato.
- Después de la reacción, la enzima y los productos se separan.
Modelos de Unión Enzima-Sustrato
- Modelo Llave-Cerradura (Fischer).
- Modelo de Ajuste Inducido (Koshland).
Cofactores y Coenzimas
Cofactores
Son iones inorgánicos de naturaleza no proteica que pueden activar o inhibir las enzimas.
Función de los Cofactores
Colaboran en la reacción enzimática, a menudo recibiendo o donando transitoriamente algún grupo químico.
Coenzimas
Son moléculas orgánicas de naturaleza no proteica que colaboran en la actividad de la enzima. Muchas derivan de vitaminas. Ejemplo: Procesos que implican fosforilación.