Enzimas: Funciones, clasificación y reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Enzimas

Proteína con la capacidad de catalizador biológico, no se destruyen y se siguen usando progresivamente.

La actividad catalítica de una enzima

Se determina midiendo la velocidad inicial de reacción Qué es la pendiente de la curva de Progreso Qué es la curva de producto formado o sustrato formado frente al tiempo en el tiempo 0. La cinética enzimática. PRUEBA ELISA Y WESTERN BLOT.

Reacción enzimática

Son las reacciones medidas por las enzimas y se les domina de esta manera en donde las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos los las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos.

Para nombrar una enzima

Primero se nombra el nombre del sustrato a continuación el nombre de la coenzima si hay y final la función que realiza por ejemplo la malato coenzima a transferasa la citocromo oxidasa Normalmente se utiliza el nombre del sustrato acabando en Asa Como por ejemplo sacarasa maltasa amilasa etcétera.

Un sustrato

Es una molécula sobre la cual actúa una enzima las enzimas catalizan reacciones químicas que involucran al sustrato por acción de la enzima el sustrato se transforma en producto el cual se libera del sitio activo y queda libre para recibir otro sustrato.

Las enzimas se clasifican

en base a la reacción específica que catalizan

  • oxidorreductasas: catalizan reacciones de óxido-reducción o sea transferencia de electrones o de átomos de hidrógeno o de sustancias a otras transferas catalizan la transferencia de un grupo químico específico diferente del hidrógeno de un sustrato a otro transfieren radicales o grupos funcionales
  • hidrolasas: ocupan de las reacciones de hidrólisis ruptura de moléculas orgánicas mediante moléculas de agua rompiendo enlaces por introducción de los radicales OH Y H
  • liasas: enzimas que catalizan la ruptura o la soldadura de los sustratos catalizan reacciones en las que se rompen las ENLACES carbono-carbono carbono-oxígeno con pérdida de grupos y generalmente con la aparición de enlaces dobles.
  • Isomerasas: catalizan la Inter conversión de isómeros es decir convierten una molécula en su variante geométrica tridimensional
  • ligasas o sintetasas: hace la catálisis de reacciones específicas de una la unión de sustratos mediante la hidrólisis simultánea de nucleótidos de trifosfato ATP una molécula o radicales mediante la energía proporcionada por la desfosforilación de una molécula de ATP

Reacción de punto final

representa el final de una reacción química específica tal como la precipitación y puede ser dada por un cambio de color una lectura de tensión o pH o un punto de inflexión en una representación gráfica de datos.

Enzimas hepáticas: Albúmina, fosfatasa alcalina (ALP), Transaminasa alcalina, proteína total (función hepática), Tiempo de protrombina (TP), Aspartato aminotransferasa, Bilirrubina (mide la cantidad de albúmina y globulina), Transferasa (GGT) convierte la bilirrubina, toxinas, hormonas a en una forma fácil de eliminar del cuerpo

Entradas relacionadas: