La Épica Francesa y la Influencia de Dante en la Literatura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La épica francesa:

Basada en la Eneida pero con elementos procedentes de la épica germánica. La tradición latina, francesa o románica ha conservado muchos textos del reinado de Carlomagno con las aventuras de caballeros musulmanes. La manifestación más conocida es el cantar de Roldán (intento de conquista de Zaragoza). Fueron tan populares las obras que crearon muchos poemas dedicados a guerreros.

Cantar de Roldán:

El autor transforma un ataque de los pueblos vascos y de Navarra en una traición. Se produce un ataque de los musulmanes y muere Roldán por defender sus tropas. El contraataque de Carlomagno al final de la victoria a los sarracenos. Aparecen elementos sobrenaturales como la aparición del ángel San Gabriel, héroes con hazañas sobrehumanas y resucitación del rey.

Dante:

Es un poeta de entre la Edad Media y el Renacimiento.

Dante admira a Virgilio, personajes de su obra: la divina comedia.

El amor platónico de Dante es Beatriz (amor cortés).

Dante pertenece al grupo ‘dolce still nuovo’. Él lo emplea en la divina comedia, características: amor cortés, empleo del soneto, empleo de la lengua vulgar, franciscanismo, principios aristotélicos.

Beatriz muere a los 20 años y Dante se centra en la filosofía y literatura. Él fallece a los 56 años.

Obras:

Vita Nuova: La escribe tras la muerte de Beatriz, y es conjunto de poemas cuyas composiciones explican sonetos (2 cuartetos y 2 sonetos), el tema es el amor platónico.

De Vulgari Eloquentia: Ensayo de latín sobre la lengua toscana.

La divina comedia: Epopeya alegórica donde muchos pintores se inspiraron para sus cuadros (Botticelli o Dalí). Valle-Inclán se inspira en Luces de Bohemia porque Dante baja a los infiernos con Virgilio.

Valle Inclán se inspira en Luces de Bohemia porque Dante baja a los infiernos con Virgilio.

El número tres en la obra:

  • Relacionada con la Santísima Trinidad
  • Personajes principales: Dante, Beatriz y Virgilio
  • Estrofas de tres versos
  • El viaje al infierno tiene antecedentes: el poema de Gilgamesh, la Eneida y el viaje de San Brandan
  • Escrito en primera persona
  • Personajes míticos e históricos
  • Cada parte tiene 33 cantos
  • Dividida en: paraíso, infierno y purgatorio

Entradas relacionadas: