Épica Germánica y Lírica Galaico-Portuguesa en la literatura medieval
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
La épica germánica:
La mitología y las antiguas leyendas de los pueblos bárbaros del norte se han transmitido a través de varias composiciones épicas:
- Cantar de Hildebrando: Siglo VIII. Es el cantar germánico más antiguo que se conserva.
- Beowulf: Siglo IX. En este poema anglosajón, el historio rey godo Beovulfo se transforma en caballero legendario y lucha contra monstruos y dragones.
- Los Edda: Son un conjunto de breves cantares noruegos e irlandeses cuyos temas abarcan tanto leyendas mitológicas como sucesos coetáneos.
La obra maestra de la épica germánica es un extenso poema alemán, el Cantar de los Nibelungos, de origen muy antiguo que narra las aventuras fantásticas del héroe Sigfrido.
La lírica galaico-portuguesa:
La poesía provenzal tuvo una brillante escuela que influyó directamente en la poesía gallega, entrando en la península ibérica a través del Camino de Santiago. Esta lírica de influencia provenzal se difundió no solo en Galicia, sino también en Portugal. Se formaron entonces los cancioneros gallego-portugueses recopilados en el siglo XIII.
La composición poética de la lírica galaicoportuguesa es la 'cantiga', que estaba destinada al canto. Se conservan sobre 1600. Suelen dividirse en 4 géneros:
- La cantiga de amor, heredera directa de la cansó provenzal.
- Las cantigas de amigo están vinculadas a tradiciones populares.
- Las de escarnio y las de maldecir son cantigas burlescas.
Bocaccio (1313-1375) en Italia escribe una colección de cuentos titulada 'El Decamerón' que es la primera obra maestra de la narrativa italiana, que tendrá una gran influencia en los siguientes siglos. Los cuentos tienen diversas procedencias, de temas variados, hay cuentos cómicos, trágicos, líricos y eróticos.
Dante y la Divina Comedia: Dante escribió la Divina Comedia entre 1307-1321. Es una de las obras maestras de todos los tiempos. En las tres partes del poema que están escritas en tercetos encadenados, Dante narra un viaje al mundo de ultratumba.
Petrarca y el Cancionero: Francesco Petrarca desempeñó un papel fundamental en el nacimiento y consolidación del humanismo. El Cancionero es una colección de poemas que desarrolla la historia de la pasión amorosa que el poeta sintió hacia su amada. Representa una auténtica revolución literaria. Desde su nacimiento, el Cancionero fue considerado una obra maestra.