La Épica: Ilíada y Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

1. LA ÉPICA

La épica es un género en verso que narra el pasado legendario de un pueblo. Su origen es oral y el primer autor que puso por escrito estas historias fue Homero, con la Ilíada y la Odisea. Así dio comienzo a la literatura europea. De esa misma época es Hesíodo, autor de Teogonía y Trabajos y días.

1.1. Ilíada

Es la narración de lo que sucede unos pocos días en torno a los muros de Troya, donde combaten griegos y troyanos. Aquiles y Agamenón se disputan a una esclava, Briseida, como botín de guerra. Agamenón vence, Aquiles se deprime y se niega a luchar. Los griegos comienzan a retroceder de forma alarmante, y Aquiles se mantiene en su negativa. Pero decide prestar su armadura a Patroclo, tal vez así su supuesta presencia en la contienda aterrorizará a los troyanos. Héctor, el príncipe troyano, descubre el engaño y mata a Patroclo. Ante su cadáver, Aquiles llora y entonces sí se convierte en un individuo agresivo, ofuscado que solo quiere vengar la muerte de su amigo. Héctor será derrotado y su cadáver arrastrado ante los muros de Troya, bajo la mirada de sus padres, Príamo y Hécuba, y de su esposa Andrómaca. Príamo acudirá a buscar el cadáver de su hijo para darle sepultura. Aquiles y el anciano dialogan sobre la vida humana y acaban estrechando sus manos. El héroe es ante todo un hombre. Es vulnerable, tal vez no a las flechas, pero sí a los sentimientos. (Muestra que son ante todo seres legendarios)

1.2. Odisea

Narra las peripecias de un hombre inagotable, imprevisible y genial, Odiseo, para volver desde Troya hasta su tierra natal, la pequeña Ítaca, donde lo espera su esposa Penélope.

Aunque el camino es desviado por monstruos fantásticos, no estamos solo ante un libro de aventuras. Odiseo sabe siempre adónde quiere ir. Los obstáculos que encuentra en su camino son los que encuentra una persona a lo largo de su vida: la violencia, la incomprensión, la traición de los que le rodean, las prisas por llegar al destino, la tentación de lo fácil. La vida se concibe como una navegación por el mar.

Entradas relacionadas: