Épica Latina: Legado Poético de Héroes y Fundaciones
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
La Poesía Épica Latina
Son elaboraciones poéticas sobre sagas y hazañas de héroes difundidas oralmente generación tras generación. Los escritores latinos redactaron obras llamadas a perdurar y a marcar un hito en la literatura. Existen dos fuentes de la épica romana: la tradición épica, Ilíada y Odisea, y gestas de romanos ilustres en el campo de batalla.
Poemas y Obras Épicas
El género carece de una continuidad y los poemas suceden sin que unos parezcan influir sobre otros. Obras épicas latinas: el primer texto es de Livio Andrónico, Ennio compuso los Anales, narró la historia de Roma desde su fundación hasta la época misma del autor. Virgilio escribió la Eneida y Lucano Farsalia, que narra el enfrentamiento armado entre César y Pompeyo.
Virgilio y la Eneida
La Eneida es una joya de las letras universales. Publio Virgilio Marón nació cerca de Mantua. Distinguido personaje en la corte del emperador Octavio Augusto. Su producción es variada y significativa, escribió 3 obras principales:
- Églogas (bucólico)
- Geórgicas (didáctico)
- Eneida (épico)
Narra las aventuras de Eneas desde su salida de Troya hasta su llegada a las costas de Italia. Narra los combates contra los habitantes del Lacio hasta conseguir la victoria y recompensa. Funda la estirpe del pueblo romano.
Estructura de la Eneida
La obra se divide en 12 libros; los 6 primeros narran las peripecias de Eneas hasta las costas de Cartago. Tras la bajada a los infiernos, protagoniza enfrentamientos en tierras italianas. Virgilio tuvo la Ilíada y la Odisea como inspiración: los 6 primeros libros evocan las peripecias de Ulises en la Odisea, mientras que los últimos 6 recuerdan múltiples estampas bélicas de la Ilíada.
Personajes Principales
Virgilio es un pintor de sentimientos o estados anímicos. Algunos personajes clave son:
- Eneas: guerrero importante y noble. Obedece al mandato divino, vence dificultades, sortea peligros, pero algo o alguien dice siempre la última palabra en su lugar.
- Dido: reina de Cartago, fogosa, ardiente y enamorada.
- Turno: guerrero rival de Eneas, valiente, sincero e irascible.
Los dioses desempeñan un papel importante, Virgilio siente respeto hacia Júpiter.
Lengua y Estilo
El lenguaje poético alcanza la perfección, frases simples y léxico poético, posee una musicalidad exquisita.
Intención Política
La fundación de Roma por Eneas era un motivo de orgullo nacional. Existía una intención política impuesta por Augusto: la Eneida es el poema de la Restauración moral y religiosa. Virgilio no subordina su proyecto a este fin, consigue un equilibrio entre los fines circunstanciales impuestos desde fuera y su fuerza creadora.