Épica Latina: Origen, Características e Influencias en la Literatura Romana
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Épica Latina: Origen, Características e Influencias
La épica latina deriva del término griego Epos, cuyo significado primitivo es "palabra" o "relato", y posteriormente adquirió el de "poema", en particular el de tipo hexamétrico. Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan, con un lenguaje solemne muy elevado y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. La exaltación de las figuras heroicas ajenas al autor será la característica que diferenciará este género de la poesía lírica, centrada en los sentimientos personales del poeta. La epopeya se funda en la existencia de un héroe que encuentra una serie de obstáculos y adversidades que exaltan los valores de una nacionalidad.
Orígenes y Evolución de la Épica
En un principio, la épica estaba vinculada con una larga tradición oral. A esta etapa pertenecen las dos grandes epopeyas de la India: el Ramayana y el Mahabarata. Posteriormente, algunos de estos cantos fueron puestos por escrito por uno o varios autores que le dieron un tono más homogéneo. Ese fue el caso de las dos grandes epopeyas griegas, la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero. Estas dos obras fueron las que proporcionaron el modelo inmediato para la creación de la épica nacional romana.
La Épica Culta y la Influencia Homérica
La enorme influencia que ejercen las dos obras de Homero hace que la épica se convierta en un género literario con características bien definidas. Surge de esta forma el poema épico o épica culta, producto de la voluntad de un autor conocido que escoge el tema, generalmente hechos históricos que han sido totalmente contemporáneos al autor, y utiliza conscientemente los recursos estilísticos a su alcance, ofreciendo un discurso solemne.
Características de la Épica en Roma
En el origen y desarrollo del género épico en Roma podemos observar los siguientes rasgos o características fundamentales:
- Todas las obras épicas de la literatura latina son de tipo culto y autor conocido.
- Influencia homérica: La influencia griega se manifiesta en el aspecto formal y en el aspecto del contenido.
- En su aspecto formal, utiliza el hexámetro dactílico, verso heroico por excelencia, un estilo solemne y un elevado tono o grandilocuente.
- En el aspecto del contenido, aparecen personajes elevados, relato de hazañas divinas y también de los héroes humanos.
- La solemnidad del género se debe especialmente al uso del hexámetro dactílico.
- Utilización de la historia nacional como argumento épico: Desde época muy temprana, los autores latinos sustituyen los elementos míticos y legendarios por sus propias gestas históricas como temas de sus poemas épicos.
- La epopeya nacional.
- Influencia de la poesía Alejandrina: El lenguaje y la expresión adquieren un grado de dignidad mayor que en cualquier otro género literario.