Épica Latina: Orígenes, Evolución y Autores Fundamentales de la Literatura Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción a la Épica Latina

La épica latina ocupa el primer lugar dentro de los géneros de la literatura latina porque responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional, en la que se mezcla también la leyenda en sus orígenes y el gusto por lo militar, rasgos ambos propios del carácter romano.

Corrientes Fundamentales de la Épica Latina

En la épica latina confluyen tres corrientes principales:

  • La tradición griega, representada por los poemas homéricos.
  • La historia nacional como tema del poema a partir de Ennio.
  • La poesía alejandrina, que influirá en los aspectos estilísticos, sobre todo en Virgilio, y en la introducción de una épica refinada en la que abundan los motivos mitológicos. El empleo del hexámetro, procedente de la literatura griega, fue la regla métrica sin excepción a partir de Ennio. El verso utilizado antes era el saturnio, probablemente de creación latina.

Orígenes de la Épica Latina

Los orígenes de la épica latina se remontan a las laudes o laudationes que, según el testimonio de Catón, se cantaban en los banquetes con acompañamiento de la tibia.

Testimonios Antiguos y Cantos Conviviales

Junto a este testimonio, tenemos el de Varrón, en el que se dice que en los banquetes los pueri cantaban las hazañas de sus antecesores. Estas canciones eran los carmina convivalia y podrían corresponder a las «canciones de gesta» que en la mayoría de los pueblos preceden a la epopeya nacional romana.

La Preferencia Romana por la Épica Nacional

Los romanos preferían una épica nacional que cantaba a los héroes de la historia romana. Así, épica e historiografía son dos vertientes de una misma línea maestra que llevaba a ensalzar el pasado de Roma.

Autores Clave en la Evolución de la Épica Latina

Antes de profundizar en los autores propuestos, mencionaremos a tres que creemos fundamentales para ver la evolución de la épica en relación a las tres corrientes indicadas ut supra.

  • I. Livio Andrónico

    De origen griego, tradujo La Odisea de Homero al latín en versos saturnios.

  • II. Cneo Nevio

    Romano y soldado, escribió el Poenicum Bellum, en versos saturnios sobre la primera guerra púnica, creando así una Epopeya Nacional. Es considerado el primer escritor verdaderamente latino.

  • III. Ennio

    Nacido en Tarento, latino de temperamento pero helénico de formación. Escribió una epopeya, Annales, en versos hexámetros, donde canta la historia de Roma desde los orígenes hasta su época. Esta obra fue considerada por los romanos su epopeya nacional hasta la aparición de La Eneida de Virgilio. El mismo Virgilio toma de ella muchos versos. Es a partir de Ennio cuando se utilizará el hexámetro en lugar del saturnio.

Entradas relacionadas: