La Épica Latina: Un Recorrido por sus Orígenes y Maestros
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
La **épica**. El **poema épico** es un poema narrativo extenso de **acción guerrera**, **empresas nobles** y **personajes heroicos**. Se trata de una manifestación literaria antigua. Suele reunir una serie de materiales legendarios transmitidos de boca en boca y que eran objeto de una elaboración colectiva. Los **aedos** y **rapsodos** iban recitando los poemas de ciudad en ciudad. Algunos de sus cantos fueron puestos por escrito. Así surgieron los dos grandes poemas griegos atribuidos a **Homero**: la ***Ilíada*** y la ***Odisea***.
En la **épica latina** confluyen tres corrientes: la **tradición griega**, la **historia nacional** y la **poesía alejandrina**. A partir de aquí se empezó a emplear el **hexámetro** en todas las composiciones. Los orígenes de la **épica romana** se remontan a los ***laudes*** o ***laudationes*** que se cantaban en los banquetes. Las ***pueri*** cantaban las hazañas de sus antepasados, que podrían corresponder a las **canciones de gesta**. La épica se divide en dos etapas principales:
Épica Arcaica
Livio Andrónico
Fue **pedagogo** de las familias ilustres de **Roma**, enseñaba **latín** y **griego**, y fue el primero que dio a conocer la literatura griega a los romanos.
Cneo Nevio
Es un antiguo soldado que participó en la **Primera Guerra Púnica**. Escribió el ***Poenicum Bellum*** en **versos saturnios**, en el que celebra la Primera Guerra Púnica, creando así una **epopeya nacional**.
Ennio
Nacido en **Tarento**. Escribió una epopeya en 18 libros titulada ***Los Annales***, de la que nos quedan 600 versos. En ella canta la **historia de Roma** desde sus orígenes hasta su época. Esta obra fue considerada por los romanos como una **epopeya nacional** hasta la aparición de la ***Eneida***. Su lengua es ruda. Ennio ha tenido un papel muy importante en la formación de la literatura del **periodo clásico**.
Épica Clásica
Virgilio
Nació en **Andes** e hizo sus estudios de **retórica** y **filosofía**. Se interesó por la **poesía** y frecuentó los **círculos literarios** de la capital. Su vida sufrió el golpe de las **guerras civiles** y sus consecuencias.
La Eneida
Es una epopeya en **doce libros** compuesta entre los años 29 y 19 a.C., y quedó sin recibir los seis primeros retoques. Canta en los 6 primeros el viaje de **Eneas** desde **Troya** y su llegada a diversas tierras, y en los 6 últimos los empeños de paz y guerra a su llegada al **Lacio** hasta que los troyanos consiguen fijar su sede en la ciudad del rey **Latino**. Virgilio combina elementos históricos de distintas épocas. Eneas es el **héroe nacional romano**, pues encarna **valor**, **sensatez** y **respeto a los mayores**. La ***Eneida*** es una **epopeya erudita** que conserva parte de los rasgos de la épica. Su composición gira alrededor de la idea de la **grandeza romana**.
Lucano
Nacido en **Córdoba**. Fue coronado en los **Juegos Neronianos** del año 60 d.C. por su elogio de **Nerón**. Su éxito pronto atrajo la envidia del emperador, que le prohibió publicar sus obras. De sus obras solo nos ha llegado la ***Farsalia***.
La Farsalia
Es un relato en **10 cantos** de la guerra que opuso a **César** frente a **Pompeyo**. La epopeya simplifica y agranda los actores del drama histórico. **Julio César** es el protagonista de la epopeya. La ***Farsalia*** se caracteriza por el empleo, a veces abusivo, de **procedimientos retóricos**. Entre los seguidores de Virgilio se encuentran **Valerio Flaco**, **Silio Itálico** y **Estacio**.