Épica Latina: Valerio Flaco, Papinio Estacio y la Eneida de Virgilio
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Valerio Flaco (45-90)
Vivió durante el reinado de Vespasiano. Se desconoce el lugar de su nacimiento y de su muerte, aunque se cree que era natural de Padua. Existen pocos datos acerca de su vida. Su obra Argonáutica está inspirada en la griega Alejandría. Es un poema épico de tema mitológico, compuesto por 8 libros con aproximadamente 700 versos cada uno.
Papinio Estacio (45-96)
Escribió Tebaida, que consta, al igual que la Eneida, de doce libros. Es una obra de inspiración griega sobre la leyenda de los siete contra Tebas, el enfrentamiento entre los hijos de Edipo, Eteocles y Polinices, por el trono de la ciudad de Beocia.
Virgilio y la Eneida (70-19 a.C.)
Nació en Andes, una pequeña aldea al norte de la península itálica. Estudió en Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles. A los 30 años compuso las Bucólicas, un conjunto de diez poemas de tema pastoril. Luego escribió las Geórgicas, un poema didáctico acerca del cuidado del campo y el ganado. Finalmente, escribió la Eneida, una epopeya sobre el origen de Roma, que quedó inacabada debido a su muerte.
La Eneida
Narra las aventuras de Eneas, el héroe troyano, hijo de Anquises y Venus, desde su salida de Troya hasta su llegada a las costas de Italia. Describe los combates contra los habitantes del Lacio hasta conseguir la victoria y el matrimonio con Lavinia.
Estructura de la Eneida
- Se compone de doce libros.
- Los primeros seis libros narran las peripecias de Eneas hasta alcanzar las costas de Cartago.
- El libro 6 narra la bajada a los infiernos, similar a la de Ulises en la Odisea.
- Los libros 7-12 relatan una serie de enfrentamientos en tierras italianas.
Fuentes e Inspiración
Sus fuentes principales son La Ilíada y La Odisea.
Personajes Principales
- Eneas (protagonista)
- Dido (reina de Cartago, mujer fogosa, enamorada y vital)
- Turno (guerrero rival de Eneas, similar a Héctor y Aquiles)
- Niso, Euríalo y Palante (jóvenes que pierden la vida)
Los dioses desempeñan un papel crucial, con un respeto reverencial por Júpiter.