Épica y Realismo en Galdós: Churruca y el Declive de España
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Entretanto Churruca (Galdós)
El narrador relata una batalla en la que hieren de muerte a Churruca y su tripulación se acobarda, de manera que tienen que rendirse.
Todos se han ido: España
España se queda sin rey, pues se lo han llevado a los infantes y queda en poder de los franceses y al mando de Napoleón.
Churruca en el paroxismo: Análisis del Realismo y el Heroísmo
Contenido
Se relata cómo Churruca muere heroicamente.
Movimiento: Realismo
Frente a la exhibición de la intimidad del romántico, el realista da importancia a la realidad externa. Al hablar de cuanto le rodea en vez de sí mismo, sustituye el punto de vista personal por su referencia objetiva de cuanto describe, como cuando "mandaba clavar la bandera". Prescinde de la imaginación romántica y observa aquello que quiere contar, como cuando "no perdió el conocimiento hasta los últimos instantes". En cuanto a la forma, prefirieron la prosa como forma de expresión, sobre todo la novela, que les permitía ser fieles a la realidad. No inventan las historias, sino que se informan y observan. Para escribir este libro, el autor se documenta y trata de ser subjetivo. El estilo varía al preferirse una expresión sobria y precisa, como cuando "dio las gracias a la tripulación". Los ambientes son reales, son lugares en los que el autor y sus personajes viven a diario, como cuando "los hechos ocurren en el mar". Por todo esto, se puede decir que las obras literarias son auténticos documentos históricos. Durante el realismo fue muy frecuente la publicación de novelas por entregas en periódicos; de esta forma, se vendían más periódicos y los escritores que cobraban por la entrega día a día empiezan a vivir de su trabajo.
Rasgos del personaje
Churruca destaca por su orgullo, fortaleza, sentido del deber y dignidad en la vida y en la hora de la muerte. Acepta la muerte resignado, soportando el dolor sin quejarse, antepone el deber a la vida. En los últimos momentos recuerda a su esposa y se muestra como un hombre religioso y buen compañero. Muere como un héroe con la conciencia tranquila por haber cumplido con su deber. Es un hombre disciplinado, buen militar y transmite valor a la tripulación, haciendo que cumpla con su deber.