Épica Romana: Virgilio, Lucano y la Influencia de la Poesía Griega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Épica en la Antigua Roma

La palabra "épica" proviene del griego *épos*, que significa "palabra", "relato" y, posteriormente, "poema" de tipo hexamétrico. Los antiguos griegos consideraban épica a la poesía que trataba de las gestas memorables de hombres y dioses. *La Ilíada* y *La Odisea* proporcionaron el modelo para la creación de la épica nacional romana. Esta mantendría los esquemas griegos: hexámetro dactílico, estilo solemne, tono grandilocuente y personajes elevados.

Predecesores Latinos

  • Livio Andrónico: Tradujo al latín *La Odisea*.
  • Gneo Nevio: Con su poema *Bellum Punicum*, creó no solo la epopeya nacional romana, sino también el primer poema épico histórico.
  • Ennio: Escribió *Annales*.

Publio Virgilio Marón (70 - 19 a.C.)

Publio Virgilio Marón nació en el 70 a.C. en la Galia Cisalpina, en el seno de una familia modesta. De salud quebradiza, se dedicó al estudio de la filosofía, con gran admiración hacia Lucrecio y el epicureísmo. La fama que adquirió le llevó al círculo literario de Mecenas y se convirtió en el más entusiasta colaborador de la política restauradora y pacificadora de Augusto. Con 51 años, viajó a Grecia para ver la Troya que había cantado en su *Eneida*. En Megara, sufrió una insolación y murió al desembarcar en Italia en el 19 a.C.

Obras de Virgilio

  • Bucólicas: Diez composiciones de tema pastoril.
  • Geórgicas: Poemas consagrados al trabajo de los campos, dedicados a Mecenas.
  • Eneida: Doce libros. Los seis primeros se basan en *La Odisea*, y los últimos seis en *La Ilíada*. Virgilio pretendía la glorificación de Roma. *La Eneida* es la cumbre de la poesía romana.

Estilo e Influencia Posterior

El estilo de Virgilio se caracteriza por la abundancia de comparaciones efectistas, imágenes tomadas de la naturaleza, el uso de arcaísmos y helenismos para dejar sentir los ecos homéricos, y todo tipo de figuras retóricas armónicamente organizadas. Su obra se convirtió en el texto escolar más utilizado. Dante inmortalizó a Virgilio en su *Divina Comedia*.

Marco Anneo Lucano (39 - 65 d.C.)

Marco Anneo Lucano, sobrino de Séneca, nació en Córdoba en el año 39 d.C. Fue amigo de Nerón. El éxito que alcanzaron sus poemas en las lecturas públicas suscitó la envidia del emperador, que le redujo al silencio. Participó en la conjura de Pisón y se suicidó en el año 65 d.C.

La Farsalia

Dejó una epopeya inacabada, *La Farsalia*, que describe la guerra civil entre César y Pompeyo. Es de tema puramente patriótico. Su estilo es impetuoso y desigual, con un gusto excesivo por la violencia, lo truculento y lo horrible.

Entradas relacionadas: