El Épico Regreso de Odiseo a Ítaca: Resumen Detallado de La Odisea de Homero
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB
Argumento de La Odisea
La Odisea trata sobre el regreso (nostos) de Odiseo a su hogar en Ítaca después de la Guerra de Troya. La guerra duró 10 años, y su viaje de regreso se prolongó por otros 10 años. Esta demora se debe en gran parte a la ira del dios Poseidón, después de que Odiseo, en una de sus aventuras, cegara a su hijo, el Cíclope Polifemo. Poseidón, enfurecido, dificulta por todos los medios el retorno del héroe.
Resumen por Cantos
Cantos I-IV: La Telemaquia
Estos cantos se centran en la situación en Ítaca y el viaje de Telémaco, hijo de Odiseo.
- Situación en Ítaca: En ausencia de Odiseo, numerosos pretendientes han ocupado el palacio, consumiendo sus bienes y presionando a Penélope para que elija un nuevo esposo. Se comportan de manera insolente y abusan de la hospitalidad. Antínoo y Eurímaco son los más destacados.
- Intervención divina: Los dioses debaten el destino de Odiseo en el Olimpo. Atenea, protectora de Odiseo, intercede por él ante Zeus. Mientras Poseidón está ausente, deciden facilitar su regreso.
- El viaje de Telémaco: Atenea, tomando la forma de Mentor (un viejo amigo de la familia, aunque el texto original menciona 'mendigo' en una parte, la forma más recurrente es Mentor o un extranjero), visita a Telémaco. Lo anima a madurar, a enfrentarse a los pretendientes y a emprender un viaje en busca de noticias sobre su padre. Telémaco convoca una asamblea y luego viaja a Pilos (reino de Néstor) y Esparta (reino de Menelao y Helena), donde le confirman que su padre está vivo pero retenido.
- La conspiración de los pretendientes: Al enterarse del viaje de Telémaco, los pretendientes, liderados por Antínoo, planean tenderle una emboscada para asesinarlo a su regreso.
Cantos V-VIII: Odiseo deja a Calipso y llega a Esqueria
- La liberación de Odiseo: Por orden de Zeus, el dios mensajero Hermes visita a la ninfa Calipso en su isla de Ogigia, donde ha retenido a Odiseo durante siete años. Hermes le ordena liberarlo. Calipso obedece a regañadientes, ayuda a Odiseo a construir una balsa e intenta seducirlo por última vez antes de dejarlo partir.
- La furia de Poseidón: Cuando Poseidón regresa y ve a Odiseo navegando, desata una terrible tormenta que destruye su balsa.
- Llegada a Esqueria: Con la ayuda de Atenea y la ninfa marina Ino Leucótea, Odiseo sobrevive al naufragio y llega exhausto a la costa de Esqueria, tierra de los feacios.
- Encuentro con Nausícaa: Atenea se aparece en sueños a la princesa Nausícaa, hija del rey Alcinoo, y le sugiere ir a lavar la ropa al río. Allí, Nausícaa y sus sirvientas encuentran a Odiseo náufrago. Ella le proporciona ropa, comida y le indica cómo llegar al palacio y pedir ayuda a su madre, la reina Arete.
- Hospitalidad feacia: Odiseo es recibido en el palacio de Alcinoo y Arete. Los feacios le ofrecen una generosa hospitalidad (xenia), que incluye baño, ropas limpias, comida (carne, vino) y celebran juegos en su honor. Durante un banquete, el aedo Demódoco canta episodios de la Guerra de Troya, lo que conmueve a Odiseo hasta las lágrimas. Finalmente, Alcinoo le pregunta su identidad y le pide que narre sus aventuras. Los feacios prometen ayudarlo a regresar a Ítaca.
Cantos IX-XII: Las Aventuras Narradas por Odiseo
Odiseo relata a los feacios las peripecias vividas desde su salida de Troya hasta su llegada a la isla de Calipso.
- Los Cicones: Primera parada tras Troya. Saquean la ciudad, pero se demoran y sufren un contraataque que les causa bajas.
- Los Lotófagos: Una tormenta los desvía a la tierra de los Lotófagos. Estos ofrecen a los compañeros de Odiseo la flor de loto, cuyo efecto es provocar el olvido del hogar y el deseo de permanecer allí para seguir comiendo el fruto. Odiseo debe llevar a sus hombres de vuelta a las naves por la fuerza.
- Los Cíclopes: Llegan a la isla de los Cíclopes. Odiseo y doce de sus hombres quedan atrapados en la cueva del Cíclope Polifemo, hijo de Poseidón, que devora a varios compañeros. Odiseo demuestra su astucia:
- Le dice a Polifemo que su nombre es "Nadie" (Outis).
- Emborracha al Cíclope con vino fuerte.
- Cuando Polifemo duerme, le clavan una estaca ardiente en su único ojo, cegándolo.
- Cuando Polifemo grita pidiendo ayuda a los otros Cíclopes, dice: "¡Nadie me hiere!", por lo que los demás no intervienen.
- Escapan de la cueva atándose bajo el vientre de las ovejas del Cíclope cuando este las saca a pastar.
- Eolo y la bolsa de los vientos (Canto X): Llegan a la isla flotante de Eolia. Eolo, dios de los vientos, los acoge y regala a Odiseo una bolsa con todos los vientos desfavorables atados, dejando libre solo el Céfiro para guiarlos a Ítaca. Sin embargo, sus hombres, creyendo que la bolsa contiene tesoros, la abren cerca de Ítaca, desatando una terrible tormenta que los devuelve a la isla de Eolia. Eolo se niega a ayudarlos de nuevo.
- Los Lestrigones: Gigantes antropófagos que destruyen once de las doce naves de Odiseo y devoran a sus tripulaciones. Solo la nave de Odiseo escapa.
- Circe (Canto X): Llegan a la isla de Eea, hogar de la hechicera Circe ("la de voz humana"). Ella recibe amistosamente a una partida de exploración enviada por Odiseo, pero les da una bebida y comida que los convierte en cerdos con una pócima mágica. Solo Euríloco escapa para avisar a Odiseo. Con la ayuda de Hermes, quien le da la planta benéfica moly como antídoto, Odiseo logra salvarse, enfrenta a Circe y la obliga a devolver la forma humana a sus compañeros (sí pierde a algunos hombres en otros incidentes, pero aquí los recupera). Permanecen en la isla durante un año.
- La Nekyia o Descenso al Inframundo (Canto XI): Siguiendo las instrucciones de Circe, Odiseo viaja a los confines del mundo para realizar un ritual que le permita consultar al espíritu del adivino ciego Tiresias. Quería preguntarle si podría llegar a su tierra y si tendría ayuda.
- Consulta a Tiresias: Este le advierte sobre los peligros que aún le esperan, especialmente sobre no tocar el ganado sagrado del dios Sol (Helios) en Trinacia, y le predice su regreso a Ítaca y la lucha contra los pretendientes.
- Encuentro con Anticlea: Habla con la sombra de su madre, Anticlea, de cuya muerte se entera en ese momento, ya que no sabía que había muerto. Ella le informa sobre la situación en Ítaca (su esposa Penélope, etc.). Odiseo intenta abrazarla tres veces, pero no puede, ya que es una sombra intangible, como de aire.
- Diálogo con héroes: Se encuentra con las almas de numerosos héroes y heroínas, como Agamenón, Aquiles, y Áyax. También ve a Elpénor, un compañero que murió accidentalmente en la isla de Circe.
- Reflexión de Aquiles: Aquiles, quien en vida eligió una existencia corta y gloriosa ("poderosa") en lugar de una larga y anónima ("común"), le confiesa a Odiseo que preferiría ser un simple siervo en el mundo de los vivos que reinar sobre todos los muertos, mostrando arrepentimiento ("se arrepiente") por su decisión.
- Las Sirenas, Escila y Caribdis, y las Vacas del Sol (Canto XII): De regreso a la isla de Circe, ella le da nuevas advertencias.
- Las Sirenas: Criaturas cuyo canto "enamoraba" y atraía fatalmente a los marineros. Siguiendo el consejo de Circe, Odiseo tapa los oídos de sus hombres con cera y se hace atar al mástil para poder escuchar el canto sin sucumbir.
- Escila y Caribdis: Debe elegir entre dos caminos peligrosos: pasar cerca de Escila (un monstruo de seis cabezas que salen y devoran marineros) o Caribdis (un remolino que traga barcos enteros). Elige pasar junto a Escila, perdiendo seis hombres.
- La Isla de Trinacia (Helios): A pesar de las advertencias, los hombres de Odiseo, acosados por el hambre, matan y comen las vacas sagradas del dios Sol (Helios).
- El Naufragio Final: Como consecuencia, Helios pide castigo a Zeus, quien envía terribles males: destruye su nave con un rayo. Todos mueren excepto Odiseo, que llega náufrago a la isla de Calipso.
Cantos XIII-XXIV: Regreso a Ítaca, Reconocimiento y Venganza
(Estos eventos ocurren después de la narración de Odiseo a los feacios)
- Llegada a Ítaca: Los feacios transportan a Odiseo a Ítaca.
- Transformación y Plan: Atenea lo transforma en mendigo. Se reúne con Eumeo.
- Reencuentro con Telémaco: Odiseo se revela a su hijo Telémaco (quien sí lo reconoce entonces).
- En el Palacio: Odiseo llega al palacio como mendigo. Penélope no lo reconoce inicialmente. Es reconocido por su perro Argos y su nodriza Euriclea.
- La Prueba del Arco: Penélope propone la prueba de tensar el arco de Odiseo y disparar una flecha a través de doce hachas. Solo el mendigo (Odiseo) lo logra. Se da cuenta entonces de que es Odiseo.
- La Matanza de los Pretendientes (Mnesterofonía): Odiseo revela su identidad y, junto a Telémaco y fieles sirvientes, mata a todos los pretendientes.
- Reconocimiento de Penélope: Penélope lo pone a prueba preguntando por su lecho nupcial. Odiseo describe cómo él mismo lo fabricó alrededor de un olivo, haciendo imposible moverlo. Penélope finalmente lo reconoce.
- Paz Final: Tras un enfrentamiento con los familiares de los pretendientes, Atenea instaura la paz.
Notas Adicionales
- La Nodriza Euriclea: Es quien crió a Odiseo. Lo reconoce por una cicatriz que le hizo un jabalí con un colmillo en su juventud. Intenta decirle a Penélope que es él, pero Odiseo lo impide momentáneamente.
- El Lecho Nupcial: La prueba final de Penélope. Al explicar Odiseo que la cama no se puede mover porque él la construyó integrada a un olivo vivo, demuestra ser el verdadero Odiseo, ya que solo ellos dos conocían ese secreto.